El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
4729.png?w=1024&q=75)
Francos aseguró que buscarán presentar un proyecto para reducir el periodo de prescripción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El mismo índice de salarios en los últimos 12 meses acumula un aumento de 31,8%, como consecuencia del incremento de 34,3% del sector privado registrado y del 27,4% del sector público.
Según el informe publicado este viernes por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el índice de salarios mostró un crecimiento de 3,3% en noviembre de 2020 respecto al mes anterior.
Así, se ubicó por un punto porcentual por encima de la inflación de ese mes, que fue de 3,2%. Esto se debió “principalmente por los salarios del sector privado no registrado, que aceleraron hasta 7,4% mensual, el mayor crecimiento desde el inicio de la serie en 2016”.
“El índice de salarios total creció 3,3% en noviembre de 2020 respecto de octubre, como consecuencia de la suba de los salarios registrados de 2,3% y un aumento en los salarios del sector privado no registrado de 7,4%”, señaló el estudio.
Asimismo, en los últimos 12 meses acumula un aumento de 31,8%, como consecuencia del incremento de 34,3% del sector privado registrado y un aumento del 27,4% del sector público.
“La desaceleración del crecimiento mensual respecto de octubre responde a que en aquel mes se habían aplicado muchas cuotas paritarias”, precisaron desde el Ministerio de Economía. Esos aumentos correspondieron a los gremios de sanidad, indumentaria, plásticos, textiles, comercio, gastronómicos, calzado, camioneros, cuero, y estaciones de servicio.
En tanto, en noviembre se dieron aumentos por cuotas paritarias del sector privado registrado aplicados en noviembre se destaca el aumento del 25% en el sector de la Construcción y 10% para los bancarios.
“Los textiles incorporan una suma de $8.000 equivalente a un aumento del 24% en una categoría representativa, mientras que los Encargados de edificio reciben un aumento de 8%, los Gráficos de 7%, los Pasteleros de 6%, en Alimentación y Carne un aumento de 4% cada uno, y Químicos de 3%”, sostuvieron desde la cartera que maneja Martín Guzmán.
El jefe de Gabinete aseguró que "va a ser algo realmente revolucionario" y destacó el diálogo con los gobernadores provinciales.
Actualidad -
El proyecto fue presentado por el senador Vivona y apoyado por muchos legisladores del bloque de Unión por la Patria que, en su mayoría, son cercanos a Cristina Kirchner.
Actualidad -
Cristian Larsen había sido designado en abril de 2024. Dijo que su decisión "obedece a mi firme convicción de continuar aportando a las ideas de la libertad desde otro lugar".
Actualidad -
Organizaciones de jubilados y ciudadanos autoconvocados volverán a protestar, como todas las semanas, para reclamar un aumento en las prestaciones.
Actualidad -
"Le costará 61.000 millones de dólares si sigue siendo una nación separada pero desigual, pero cero dólares si se convierte en nuestro querido estado 51", afirmó el presidente de Estados Unidos.
Actualidad -
Se trata de un hombre de 57 años que se encontraba internado en grave estado en Balcarce, Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -