En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.

Los precios mayoristas subieron 2,8% en julio y superaron al IPC
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Legislatura mendocina analiza un proyecto de ley que regula los grupos de running.
Cada vez más gente sale a correr en Mendoza, y no es solo por el Mendotran. Algunos trotan en el centro, otros se animan a los cerros. Están quienes se contactan por teléfono y los que arman grupos por Facebook u otras redes. Pues bien: ahora hay un proyecto legislativo que busca ordenar la actividad. El diputado sanrafaelino Gustavo Ruiz (UCR) propone crear un registro de grupos de running en la provincia, para garantizar “la salud y la seguridad” de los deportistas.
¿Cómo sería? Lo primero que hay que aclarar es que no se trata de un registro obligatorio para todos los que corren. Apunta, más bien, a revisar la formación y composición de los grupos y sus coordinadores.
Para Ruiz es urgente darle al rubro un encuadre legal. "Esta actividad —dice— no está controlada. Quienes participan, por ejemplo, no tienen certificado de salud, algo que no ocurre con los gimnasios que sí tienen un proceso de adecuación".
El proyecto indica que para registrarse como “corredor” habrá que completar declaraciones juradas, indicando nombre, domicilio real, DNI y demás datos que requieran los coordinadores. Estos, a su vez, deberán acreditar algún título o certificado que los habilite a ejercer esa actividad, incluyendo nociones de primeros auxilios.
Adicionalmente, se requerirá la contratación de servicio médico ambulatorio con cobertura a todo el grupo. También se estudia la posibilidad de incluir seguros para cubrir posibles accidente.
Además, cada runner del equipo deberá completar un formulario individual donde constarán sus condiciones de aptitud física y se especificará en detalle qué actividades puede realizar.
En términos interanuales, el incremento alcanzó 20,9% y acumula una variación de 12,3% en lo que va del año.
Actualidad -
En el caso de que finalmente este jueves se abra el debate en la Cámara alta, APyT llevará un paro de 24 horas con el fin de acompañar la sesión en el Congreso.
Actualidad -
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -