El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con un 98,88% de mesas escrutadas, el Frente de Todos lidera Salta con el 29,95% de los votos y supera con poca diferencia al Juntos por el Cambio, que se encuentra apenas por detrás con el 29,83%.
Con un 98,88% de mesas escrutadas y una participación del 58,62% del padrón electoral los resultados para estas elecciones PASO 2021 en Salta posicionan como primera fuerza a Frente de Todos que, con el 29,95% de los votos, supera con poca diferencia al Juntos por el Cambio, que se encuentra apenas por detrás con el 29,83% y se mantuvo comandando a la provincia durante buena parte del escrutinio.
La interna de Juntos por el Cambio es liderada por Carlos Zapata de Juntos Somos + con el 36,38% de los votos y es seguido por Inés Liendo de Juntos con el 29,84%, Héctor "Carozo" Chibán de Adelante Salta con el el 18,16% y Nicolás Avellaneda de Unidad Republicana con el 15,61%.
Por su parte, el Frente de Todos resuelve su interna con Salta Unida, encabezado por Emiliano Estrada, con el 68,82% y Con Todos Sinceramente, comandado por Jorge Antonio Guaymás, con el 31,17%.
Siguiendo a ambos partidos se encuentran Unidos Por Salta (12,19%); Frente SI + PRS (10,75%); Frente de Izquierda y de Trabajadores (5,08%); Felicidad (3,56%); Política Obrera (2,85%); y Movimiento al Socialismo (0,75%).
Los resultados provisorios de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias 2021 de Salta los podés ver haciendo click acá.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -