Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

Cortan el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la ruta 9
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los ministros de Salud de ambas provincias anunciaron un acuerdo que oficializará el trabajo en conjunto en pos de brindar una mejor atención a los salteños y jujeños.
El ministro de salud de Salta, Juan José Esteban, y Luis Antonio Buljubasich, ministro de Salud de Jujuy, anunciaron un acuerdo de reciprocidad sanitaria el cual tiene cómo objetivo fortalecer la cooperación entre los municipios lindantes de ambas provincias.
"Se trata de un convenio anhelado por mucho tiempo, siguiendo los lineamientos de nuestros gobernadores, que apuntan a fortalecer el trabajo como región teniendo en cuenta que compartimos realidades y tenemos problemáticas similares", dijo el ministro de Salud de Jujuy, Luis Antonio Buljubasich.
#Salta y #Jujuy firmaron un #convenio colaborativo de atención sanitaria
— Ministerio de Salud Pública de Salta (@MinSaludSalta) November 12, 2022
Se prevé la asistencia recíproca en el sistema de #salud público, que mejore la accesibilidad de los pacientes en hospitales de ambas provincias. https://t.co/8STB1cWEcv pic.twitter.com/0ulUw6VU9U
"No podemos trabajar de otra manera que no sea en amplia colaboración y por ello, a través de nuestros equipos en la Puna brindamos asistencia a los pueblos vecinos de Salta como Nazareno y Santa Victoria Este. Desde Salta, en región de los Valles la acción de los equipos de Güemes nos ofrecen atención a localidades como Aguas Calientes, Manantiales, Pampa Blanca y lo mismo ocurre en el Ramal donde la colaboración es permanente", agregó el funcionario.
Por su parte, el ministro salteño hizo hincapié en que "ambas provincias presentan situaciones sanitarias y epidemiológicas compartidas" y destacó el "poder concretar finalmente el convenio, en especial, en virtud de la reciprocidad, aspecto muy importante para las aéreas operativas".
En #Jujuy, con el ministro Luis Buljubasich firmamos un convenio de cooperación en asistencia sanitaria. Tenemos la firme convicción de que entre dos pueblos hermanos debe existir una atención recíproca, que mejore la accesibilidad, sin importar si el paciente es salteño o jujeño pic.twitter.com/2Lt6Dg0t1x
— Juan José Esteban (@EstebanSalud) November 11, 2022
Asimismo, destacó que “cada instancia del Consejo Federal de Salud permite acercar líneas de trabajo" y agregó que en "esta oportunidad además podemos asegurar calidad, accesibilidad y equidad a nuestras poblaciones al requerir del sistema de salud”.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
El gobernador encabezó una conferencia de prensa pasado el mediodía desde el comité de emergencias instalado en Puente 12.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -