Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gremio de la salud reconoció los logros enumerados por Cornejo el 1° de Mayo, pero reclamó por la precarización de los contratos.
AMPROS -el gremio que nuclea a los profesionales de la salud- reclama por las condiciones formales en las que trabajan actualmente los trabajadores. Aseguran que la cantidad de contratados y voluntariados aumentó considerablemente y con sueldos bajos, afectando de manera directa a la salud pública. Esta situación se agrava por residencias desiertas en algunas especialidades como terapia intensiva o pediatría.
Claudia Iturbe, secretaria adjunta de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, aseguró que "los fines de semana, las guardias están cubiertas por prestadores, si el prestador no va por alguna razón, el hospital se queda sin atención. El gobernador tiene que dar respuesta” y agregó que es una falla del Estado que no se ha resuelto nunca.
Luego de que el Gobernador diera su último discurso como máxima autoridad de la provincia, comenzaron los análisis. El miércoles pasado en la apertura de Sesiones Ordinarias, se enumeraron lo que se consideran logros de la gestión radical, en materia de educación, justicia, seguridad y salud.
Respecto a infraestructura, Iturbe reconoció la inversión y aseguró que fue "uno de los puntos fuertes de este gobierno, en especial en los hospitales más grandes". La provincia cuenta con centros de alta complejidad como el Hospital Central y el Hospital Notti.
Otro de los puntos en que coinciden es en el pago al día a proveedores y el stock de los insumos para trabajar. En este sentido el gobernador había resaltado la deuda que tenía la provincia y la falta de elementos básicos como gasas.
Respecto a los llamados por concurso Iturbe asegura que no es una voluntad del gobierno sino que se logró por dictamen de una jueza, luego del juicio iniciado por AMPROS.
La secretaria adjunta resaltó el trabajo que mantienen desde la Asociación en capacitación de los profesiones. Como ejemplo, resaltó que el próximo sábado 11 de mayo comienza una diplomatura de cursado anual: "Violencia y conductas protectoras", que abordará de manera integral la temática.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -