La medida, publicada el Día del Maestro, se suma al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y busca sostener la política fiscal del Gobierno.

Recorte de $500.000 millones del presupuesto impacta en el área de educación
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gremio de la salud reconoció los logros enumerados por Cornejo el 1° de Mayo, pero reclamó por la precarización de los contratos.
AMPROS -el gremio que nuclea a los profesionales de la salud- reclama por las condiciones formales en las que trabajan actualmente los trabajadores. Aseguran que la cantidad de contratados y voluntariados aumentó considerablemente y con sueldos bajos, afectando de manera directa a la salud pública. Esta situación se agrava por residencias desiertas en algunas especialidades como terapia intensiva o pediatría.
Claudia Iturbe, secretaria adjunta de la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud, aseguró que "los fines de semana, las guardias están cubiertas por prestadores, si el prestador no va por alguna razón, el hospital se queda sin atención. El gobernador tiene que dar respuesta” y agregó que es una falla del Estado que no se ha resuelto nunca.
Luego de que el Gobernador diera su último discurso como máxima autoridad de la provincia, comenzaron los análisis. El miércoles pasado en la apertura de Sesiones Ordinarias, se enumeraron lo que se consideran logros de la gestión radical, en materia de educación, justicia, seguridad y salud.
Respecto a infraestructura, Iturbe reconoció la inversión y aseguró que fue "uno de los puntos fuertes de este gobierno, en especial en los hospitales más grandes". La provincia cuenta con centros de alta complejidad como el Hospital Central y el Hospital Notti.
Otro de los puntos en que coinciden es en el pago al día a proveedores y el stock de los insumos para trabajar. En este sentido el gobernador había resaltado la deuda que tenía la provincia y la falta de elementos básicos como gasas.
Respecto a los llamados por concurso Iturbe asegura que no es una voluntad del gobierno sino que se logró por dictamen de una jueza, luego del juicio iniciado por AMPROS.
La secretaria adjunta resaltó el trabajo que mantienen desde la Asociación en capacitación de los profesiones. Como ejemplo, resaltó que el próximo sábado 11 de mayo comienza una diplomatura de cursado anual: "Violencia y conductas protectoras", que abordará de manera integral la temática.
La medida, publicada el Día del Maestro, se suma al veto a la Ley de Financiamiento Universitario y busca sostener la política fiscal del Gobierno.
Actualidad -
El mes pasado se un incremento interanual de 0,9% y un alza mensual de 4,4%, con diferencias marcadas entre el AMBA y el interior del país.
Actualidad -
Desde el municipio de Pila, el mandatario provincial cuestionó al presidente Javier Milei por haber vetado las leyes de financiamiento universitario y la emergencia del Hospital Garrahan.
Actualidad -
El operativo se llevó a cabo con un adolescente de 12 años de Salta que presentaba arritmia severa y shock cardiogénico, y contó con la coordinación de más de 50 profesionales entre ambos hospitales.
Actualidad -
El argentino era intensamente buscado desde el domingo. Desde entonces se registraron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias.
Actualidad -
El acto contará con la presencia de Lisandro Catalán, Lilia Lemoine e Iñaki Gutiérrez, y será el marco para presentar la lista encabezada por Federico Pelli.
Actualidad -