Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.

Rescatan a una niña de 13 años de una red de grooming en Misiones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ya son más de 4.000 las personas condenadas a través del sistema de Flagrancia en la provincia.
En agosto del 2017 se puso en vigencia en la provincia de San Juan el procedimiento de Flagrancia. De esa manera, se produjo un cambio fundamental en los procesos judiciales de la jurisdiccion que en la actualidad es gobernada por Sergio Uñac.
En ese sentido, en estos últimos cinco años las estadísticas indican que 7.741 personas fueron aprehendidas in flagrantes, siendo que, de ese número, 4.183 personas fueron condenadas, de las cuales 2.763 fueron de ejecución condicional y 1.420 de cumplimiento efectivo. A su vez, 2.245 personas obtuvieron una suspensión del juicio a prueba, 616 fueron sobreseídas y 697 casos se agrupan en otras situaciones, tales como incompetencia, absolución, archivo, sin imputación formal.
De esa manera, a través del sistema de Flagrancia se resolvieron el 95% de las causas que ingresaron en un tiempo promedio de 72 horas desde la aprehensión de la persona, según se detalla en la página oficial del Gobierno de San Juan.
Al mismo tiempo, al momento de implementación del nuevo procedimiento, en la provincia se tuvo que capacitar a los efectivos policiales con nuevos protocolos de actuación, como también el trabajo coordinado con fiscales y ayudantes de fiscales.
Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.
Actualidad -
El ministro de Seguridad calificó a Laurta como “una mente criminal metódica” y confirmó que la investigación continúa con medidas y allanamientos.
Actualidad -
La medida impulsada por CTERA y gremios provinciales exige la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y un incremento del presupuesto destinado al sector.
Actualidad -
Bárzola había sido acusado en diciembre se hallaron huellas genéticas de una persona de sexo masculino compatibles con pruebas colectadas en la bata y en el cuerpo de la víctima.
Genero -