El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la corrida cambiaria de la semana pasada se esperaba con ansias la conferencia de prensa del presidente del Banco Central, acá te mostramos los puntos destacados.
La conferencia de prensa de Sandleris fue justo después de la primera del nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, y fue en el mismo sentido: traer calma y mostrar un equipo económico que apunta en una única dirección.
En este sentido, el presidente del Banco Central, comenzó enfatizando: "La estabilidad cambiaria es nuestro objetivo prioritario."
"Somos muy conscientes de que la incertidumbre actual genera angustia en la población" expresó el presidente del BCRA.
Por lo tanto, se espera que se mantenga la intervención del organismo en el mercado de cambios y la política monetaria contractiva, ya que anunció que seguirán "absorbiendo pesos consistentemente con nuestro objetivo de base monetaria".
En cuanto a la semana pasada, Sandleris expresó que "hubo un reacomodamiento general de los activos argentino" ante la cuál el Banco Central enfrentó con subas en la tasa de interés, venta de dólares y regulaciones a la demanda neta de dólares de los bancos privados.
El amigo @dgannio le pregunta a Sandleris si tiene plan B.
— Mercedes DAlessandro �� (@dalesmm) August 20, 2019
Como siempre, la respuesta es NO.
Lástima que el plan A que nos vienen presentando nunca funciona. pic.twitter.com/M1uKozDb8i
Sobre el debate sobre el uso de las Reservas Internacionales para mantener la estabilidad cambiaria, dijo: "Las reservas son para moderar el tipo de cambio y garantizar la estabilidad del sistema financiero. No se usarán para contener cotizaciones de activos económicos alejadas de sus fundamentals." Aludiendo al acuerdo que hay sobre el valor del dólar actual ($58 minorista) como competitivamente necesario.
De esta forma, aclaró: "se va a interrumpir la baja de la inflación. Lamentablemente subirá en agosto y en septiembre" debido al salto en el tipo de cambio y al reacomodamiento de precios que genera.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -