Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.

Santa Fe: cuatro obreros murieron mientras trabajaban en un edificio en construcción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ahora asume Sandleris como presidente del Central, quien fue parte del equipo económico que viajó a Washington con Dujovne para participar de las primeras negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Las diferencias entre el ministro de hacienda y el ex presidente del Banco Central se centraban en dos puntos: el manejo del tipo de cambio y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.
Según declaro Rice, el vocero del Fondo, "tomamos nota de los anuncios de hoy sobre el cambio en el Banco Central de Argentina. Esperamos continuar nuestra estrecha y constructiva relación con el BCRA bajo el liderazgo de Guido Sandleris".
Aprovecho para enfatizar que el staff del Fondo y las autoridades argentinas continúan "trabajando intensamente" con el objetivo de concluir las conversaciones a nivel técnico en muy poco tiempo.
Fuentes de Presidencia informaron que Sandleris recibió su Doctorado en Economía de Columbia University en 2005, su Maestría, también en Economía, de la London School of Economics y su Licenciatura en Economía de la Universidad de Buenos Aires.
Desde 2007 es profesor en la Universidad Torcuato Di Tella, donde entre 2007 y 2015 dirigió el Centro de Investigación en Finanzas y fue Decano de la Escuela de Negocios entre 2014 y 2015. Además, dio clases en Johns Hopkins University, en la London School of Economics y la Universidad de Los Andes.
"Fue investigador visitante en la Reserva Federal de Minneapolis, el Banco Central de Chile, la PUC-Rio de Janeiro, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Fondo Monetario Internacional", agregaron.
En 2016 se desempeñó como subsecretario de Finanzas de la provincia de Buenos Aires y en 2017 se sumó al gobierno nacional como Jefe de Asesores del Ministerio de Hacienda. Desde mediados de este año es Secretario de Política Económica.
"Se especializa en economía internacional, finanzas y macroeconomía. Entre otros temas, sus estudios analizan el efecto de las crisis financieras y los costos de los defaults soberanos", enfatizaron desde el Gobierno.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
Actualidad -
A su vez, se mostró junto a la diputada nacional de La Libertad Avanza (LLA) Lilia Lemoine y su fotógrafa, Macarena Jimena Rodríguez.
Actualidad -
Entre los confirmados se encuentran Emmanuel Macron, Keir Starmer, Giorgia Meloni, Friedrich Merz, el presidente finlandés Alexander Stubb, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el secretario general de la OTAN Mark Rutte.
Actualidad -
Con Evo Morales inhabilitado y el MAS fragmentado, los candidatos de derecha Samuel Doria Medina y Jorge “Tuto” Quiroga encabezan las encuestas. La crisis económica y el alto porcentaje de votos indecisos anticipan una próxima segunda vuelta.
Actualidad -
En su intervención, Bunge Saravia destacó los vínculos históricos del prócer con la ciudad y citó una de sus frases más recordadas: “Seamos libres y lo demás no importa”. Pero el cierre de su discurso fue lo que encendió las críticas.
Actualidad -
Las promociones bancarias perdieron peso frente a las altas tasas y el endeudamiento familiar: representaron solo el 70% de las operaciones, cuando históricamente rondaban el 90%
Actualidad -