La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En conferencia de prensa, el titular del Central anunció que dejará ese cargo. También lo hará su equipo de colaboradores, justo desde el día de la asunción del nuevo Gobierno.
A una semana del recambio de Gobierno, el actual presidente del BCRA, Guido Sandleris, anunció su renuncia aunque aclaró que en otros países del mundo las autoridades de los Bancos Centrales trascienden los cambios ejecutivos.
De esta forma, deja el camino para quien designe el presidente electo Alberto Fernández.
"La tradición argentina es que, al elegir un nuevo Gobierno, designe nuevas autoridades en el Banco Central", puntualizó el funcionario quien apuntó a "la falta de un consenso básico sobre la importancia de construir una moneda sana y cómo lograrlo".
"Quizás una de las frustraciones de esta experiencia, liderando el Banco Central, es no haber logrado avanzar significativamente en este consenso", reconoció.
"Deseo que las futuras autoridades logren hacerlo y rompan con esta tradición", siguió y consideró: "Nuestra renuncia allana el camino para que el presidente electo cuente con absoluta libertad para designar a quien crea adecuado para implementar su plan económico".
"Contarán con nuestra total colaboración en la tradición", aseguró este miércoles ante la prensa.
Alberto Fernández ya había anticipado que si ganaba las elecciones iba a promover un recambio de autoridades en el organismo por entender que el jefe de la autoridad monetaria no había hecho "mérito" para lograr su continuidad.
Sandleris ocupa el cargo de presidente del Banco Central desde el 25 de septiembre de 2018, cuando asumió de emergencia por la renuncia imprevista del economista Luis Caputo, quien estuvo en ese puesto sólo tres meses.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -