El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con mil casos menos positivos de coronavirus que durante el pico del año pasado, Santa Fe tiene una ocupación de camas de terapia intensiva del 94%.
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, anunció la suspensión de las clases presenciales por siete días en dos departamentos de la provincia que se ubican en nivel de "alarma" sanitaria, en adhesión al decreto nacional que así lo dispone. La ocupación de camas de terapia intensiva en la provincia alcanza el 94%.
A la vez, Perotti dijo a través de un mensaje grabado que envió una nota al jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, para "rediscutir" los parámetros adoptados por Nación en el último Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) relacionado a la pandemia de coronavirus.
"Tenemos 19 departamentos pero algunos lugares concentran los centros de internación, por lo cual una medición de camas a un lugar al que todos derivan va a dar alto, aunque los pacientes no les pertenezcan", abundó. Por esa razón, explicó Perotti, la adhesión a la suspensión de clases presenciales dispuesta en el DNU 287/21 será "por siete días" para Rosario y San Lorenzo.
El gobernador dijo que "la necesidad de mermar la curva" de contagio "la conseguimos, pero estamos alto, ahora hay que bajarlo". En este sentido, explicó que con mil casos diarios menos de Covid-19 que en el pico de la primera ola (en octubre pasado Santa Fe llegó a registrar 3 mil contagios en 24 horas), la ocupación de camas de terapia intensiva es la misma y se ubica en el 94%.
En tanto, el gobernador dijo que el sistema bimodal de clases presenciales y virtuales continuará igual en los 17 departamentos restantes de la provincia, en los que sí regirán hasta el 21 de mayo las medidas de cuidados dispuestas por Nación.
Perotti sostuvo además que se está "desplegando un plan de contingencia" para tener "más camas en el sector público y privado", y dijo que tiene "el compromiso del presidente de la Nación de enviar más respiradores".
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -