La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un niño de dos años murió en el distrito santafecino de Villa Gobernador Alvear al comer galletitas con veneno para ratas que había colocado su padre con el fin de eliminar a esos roedores.
El pequeño ingresó sin vida al Hospital Gamen de Villa Gobernador Gálvez. "Hicimos todos los esfuerzos pero no logramos reanimarlo. Aparentemente el chiquito ingerió un agrotóxico", manifestó el doctor Marcelo Minucucci en dialogo con una reconocida radio de Rosario.
Según informó su padre, el hecho ocurrió porque los adultos no estaban atentos y dejaron las galletitas preparadas para ratas. "En un descuido las vió y las comió", explicó el hombre que acaba de perder a su hijo.
La fiscal, Mariana Prunotto, fue quien pidió que se le realice una autopsia al menor y se le tome declaración al papá del nene. Efectivos de la Policía de Investigaciones encontraron en el hogar una bandeja de plástico con las galletitas y también un bidón que contenía una sustancia de nombre Furafarm.
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -