La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de la Confederación de Pymes Constructoras, Daniel Mafud, estimó hoy que la inversión en obras públicas caerá hasta un 50% interanual durante 2019, por lo cual advirtió que aumentará el desempleo en ese sector
El sector de la construcción se ve profundamente afectado por la fuerte devaluación de la moneda nacional. Además denuncian que la cantidad de licitaciones públicas ha disminuido sensiblemente, lo que reduce oportunidades de trabajo y aumenta el desempleo.
"Se agrava la crisis de las pymes constructoras. Si analizamos el proyecto de Presupuesto que se está tratando en el Congreso de la Nación, podremos advertir que en valores reales la reducción del monto de inversión en obras públicas será del orden del 50%", alertó el dirigente.
Mafud señaló que "obras en educación, salud y viviendas sociales se mantienen en niveles muy bajos si se comparan con años de alta productividad del sector; así, aumenta el desempleo en las pymes constructoras".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -