El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Unos 22.000 agentes sanitarios trabajan diariamente en todo el país; esta noche, se realizará un homenaje en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
En medio de la pandemia de coronavirus, y el proceso de vacunación, se celebra un nuevo Día de los Vacunadores y Vacunadoras en la Argentina.
La fecha fue establecida por la Ley Nacional de Control de Enfermedades Prevenibles por Vacunación Nº 27.491, la cual establece, en su artículo 28, un reconocimiento a la "labor fundamental" de esos profesionales sanitarios "para la implementación de acciones de salud pública".
"La fecha fue elegida en alusión al nacimiento de Albert Sabin, ocurrido el 26 de agosto de 1906, y de esta manera se reconoce la tarea y compromiso de los agentes de salud para realizar las actividades de vacunación en todo el país", dijeron desde el Ministerio de Salud.
Actualmente, unos 22.000 agentes sanitarios trabajan en todo el país, en el marco de la campaña de vacunación contra el Covid-19, que ya lleva más de 40 millones de dosis aplicadas.
A las 10, la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, encabeza en el edificio Centinela un homenaje al personal de salud.
En tanto, a las 20:30, se brindará un concierto, con el mismo motivo, en el Centro Cultural Kirchner (CCK). Allí estarán presentes los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y Cultura, Tristán Bauer.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -