Ir al contenido
Logo
Actualidad

Se cumplen 85 años de la inauguración del obelisco

El monumento histórico es considerado un ícono de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y reconocido en todo el mundo.

Se cumplen 85 años de la inauguración del obelisco

Ubicado en pleno corazón de buenos aires, en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, en el barrio de San Nicolás en Buenos Aires.

La construcción del gigante Argentino reconocido en todo el mundo data del año 1936, durante la gestión de Agustín Pedro Justo, quien estuvo al mando entre 1932 y 1938.

Cuando el designado intendente de la Ciudad de Buenos Aires, Mariano de Vedia y Mitre, decidió crear un plan de modernización de la ciudad que planteaba el ensanchamiento de la Av. Corrientes, la apertura de la Av. 9 de Julio, la construcción de la Plaza de la República y que además contaba con la propuesta de construcción de una obra de carácter extraordinario en conmemoración por los 400 años de antigüedad de la ciudad de Buenos Aires.

La obra estuvo a cargo del arquitecto Alberto Prebisch, quien realizo la construcción del obelisco en solo sesenta días: la obra comenzó el 20 de marzo de 1936 y fue inaugurada el 23 de mayo de ese año.

Para su construcción, que estuvo a cargo de la compania GEOPÉ - Siemens Bauunion - Grün & Bilfinger, se utilizaron 680 m³ de cemento y 1360 m² de piedra blanca proveniente de Pampa de Olaen, provincia de Córdoba y se realizaron secciones de 2 metros para facilitar el volcado de hormigón.

El obelisco en plena construcción.

El gigantesco monumento cuenta con sus cimientos apostados sobre los túneles del tendido de la linea B de subterráneos, logrando de esta forma tener una base resistente a su tamaño.

Tres años después de su inauguración, en junio de 1939, el Concejo Deliberante sancionó la demolición del Obelisco por Ordenanza Nº 10.251, por 23 votos contra tres, pero la ordenanza fue vetada por el intendente del momento, Arturo Goyeneche.

Desde su construcción el Obelisco es un punto de reunión frecuente y al momento pasó por muchas intervenciones, acá abajo te dejamos algunas de tantas:

En 1975 se colocó un anillo giratorio en su parte inferior, con las inscripciones "El silencio es salud" y "Mantenga limpia Buenos Aires"
El 1 de diciembre de 2005 apareció completamente cubierto por un preservativo de color rosa, en conmemoración del Día Mundial de la Lucha contra el Sida
El 7 de agosto de 2009, el Obelisco exhibió el brazalete distintivo del lema Say No More, de Charly García, en el marco de la vuelta del músico a los escenarios.
El 20 de septiembre de 2015, gracias a la intervención del artista Leandro Erlich, el obelisco se encontraba sin su típica punta, la cual parecía estar en la entrada del MALBA. 

Nos preguntamos ¿Cual será su próxima intervención artística? 

    Ultimas Noticias