El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La profesional falleció en el Sanatorio Trinidad a los 50 años.

Este sábado 6 de febrero se cumplen tres años de la muerte de Débora Pérez Volpin, periodista, presentadora y política argentina. Por esa razón, diferentes personas la recordaron en redes sociales a través de posteos y mensajes.
Oriunda de Caballito, su primer trabajo en los medios fue de la mano de Radio Belgrano, donde ingresó como productora; a partir de allí desarrolló su carrera en diferentes espacios como Clarín, La Nación, TN y Canal 13.
Pérez Volpin renunció a los medios en 2017, luego de 12 años de conducción del programa "Arriba argentinos" con Marcelo Bonelli, para postularse como candidata a la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Fue elegida por el frente Evolución de Martín Lousteau, aunque solo pudo participar de una sesión. La profesional falleció el 6 de febrero en el Sanatorio Trinidad por un paro cardiorrespiratorio tras una endoscopia.
El caso conmovió a todo el país. La familia de la periodista elevó lo sucedido a la justicia, la cual comenzó una investigación bajo la carátula de "homicidio culposo".
En junio de 2019 el endoscopista Diego Bialolenkier fue condenado a tres años de prisión condicional, y se determinó la absolución de la anestesista Nélida Puente.
Además, la Justicia procesó al director médico de la Trinidad de Palermo, Roberto Martingano, por "encubrimiento" y a la instrumentadora Miriam Eliana Frías por "falso testimonio".

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -