La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 14 de noviembre perderá vigencia el decreto 566 con el que el Gobierno congeló por 90 días el precio de los combustibles y del petróleo crudo para el mercado interno.
El 14 de noviembre perderá vigencia el decreto 566 que el Ejecutivo publicó en plena corrida post PASO y con el que congeló por 90 días el precio de los combustibles y del petróleo crudo para el mercado interno.
Ese día, el Gobierno los liberará nuevamente a las reglas del mercado y, según adelantaron altas fuentes de la Secretaría de Energía a BAE Negocios, no habrá medidas complementarias para que la salida del congelamiento sea gradual.
Así, el valor de las naftas y los gasoil se dispararían en los surtidores alrededor de 15%, la brecha que los funcionarios consideran que existe hoy entre el precio interno y el internacional.
De concretarse esa suba el litro de nafta súper en la CABA pasará de los actuales $45,49 a $52,31. Un incremento que impactaría con fuerza en la inflación de noviembre y diciembre, que ya de por sí será elevada producto del salto del dólar.
Lo que sí analizan las autoridades de la secretaría que encabeza Gustavo Lopetegui es la posibilidad de otorgar un aumento parcial antes de que venza el decreto, tal como hizo en septiembre, cuando en medio de una escalada en el precio global del petróleo producto de un atentado a dos refinerías saudíes, concedió un alza del 4%.
Aunque por lo pronto, lo resuelto es que el día 91 los precios se liberarán...así, el barril de crudo se ajustará a la paridad de importación.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -