La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los partidos, alianzas y frentes que competirán en las Primarias Abiertas Obligatorias y Simultáneas (PASO) que se llevarán a cabo el próximo 13 agosto en Capital Federal presentaron sus boletas de precandidatos que ahora deberán ser avaladas por la jueza federal María Servini.
De esta manera, sólo habrá internas en cuatro de las 16 agrupaciones que se presentaron y fueron oficializadas. Las boletas no son definitivas y pueden tener modificaciones antes de los comicios.
En cuanto a las objeciones, el Frente Unidad Porteña, que representa al peronismo de la Ciudad, observó las boletas de la alianza 1País porque en ellas aparecen las fotos de los diputados nacionales Sergio Massa y Margarita Stolbizer, porque ambos se postulan en la provincia de Buenos Aires.
En tanto que Evolución, la agrupación que encabeza el ex embajador argentino en Estados Unidos Martín Lousteau, impugnó el nombre del espacio que propone como principal precandidato al kirchnerista Daniel Filmus, de Unidad Porteña.
Los apoderados del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, que lleva como primer candidato a diputado a Marcelo Ramal, cuestionaron la lista de Izquierda al Frente por el Socialismo, que postula a Alejandro Bodart.
En la disputa porteña habrá un total de 24 boletas, no obstante se desarrollarán internas en los partidos "Unidad Porteña", que presenta tres listas; "Convocatoria Abierta por Buenos Aires", con dos listas; "Partido el Movimiento", con cinco; y "Partido Federal" con dos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -