Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La finalización del gasoducto permitirá ahorrar más de US$ 2.900 millones al año entre sustitución de importación de combustibles y reducción de subsidios, aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos para la industria, los comercios y los hogares.
La primera soldadura de caños del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner se concretó a la altura de la localidad bonaerense de Salliqueló, en uno de los frentes de obra del ducto que permitirá una mayor evacuación del gas natural de Vaca Muerta, en Neuquén.
El avance de la construcción se viene desarrollando de acuerdo al cronograma previsto por la empresa estatal Energía Argentina que tiene el compromiso de entregar la habilitación operativa del ducto para junio de 2023.
Avanza el Gasoducto Néstor Kirchner ������
— Secretaría de Energía (@Energia_Ar) November 16, 2022
Hoy se realizó la primera soldadura de caños en Saliqueló, donde @Energia_ArgOk instaló uno de los frentes de obra.
Los trabajos comenzaron en los caños de 36 pulgadas de 12 mts de largo, que son parte de los 48 mil que tendrá la obra. pic.twitter.com/pVikFButFj
De esta forma, la finalización de la obra permitiría que la balanza energética deje de ser deficitaria el año que viene, a lo que se suma un potencial exportador a partir de futuras ampliaciones.
Energía Argentina informó que la soldadura permitió la primera unión de los caños de 36 pulgadas de 12 metros de largo, fabricados en la planta de Tenaris-SIAT de Valentín Alsina, que son parte de un total de 48 mil que demandará la obra. Los tubos se trasladan a los diferentes centros de acopio de la traza donde son soldados en la superficie conformando tramos que luego se colocan en las zanjas.
Este hito en el proceso de la obra tuvo lugar en las cercanías de Salliqueló, correspondiente al tercer tramo del gasoducto, que va desde el kilómetro 440 de la traza hasta la planta compresora Saturno.
El gasoducto permitirá incrementar la producción de Vaca Muerta, ampliar la capacidad de transporte de gas y hacerlo llegar a los centros de consumo. El primer tramo del GPNK tendrá una extensión de 573 kilómetros, y unirá la localidad neuquina de Tratayén hasta Salliqueló, atravesando Río Negro y La Pampa.
También incluye obras complementarias como el gasoducto Mercedes-Cardales de 73 kilómetros (de 30 pulgadas), la ampliación de un tramo del NEUBA II en la provincia de Buenos Aires de 29 kilómetros (de 30 pulgadas) y una planta compresora en Cardales de 15.000 hp.
El proyecto permitirá ahorrar más de US$ 2.900 millones al año entre sustitución de importación de combustibles y reducción de subsidios, aumentará la disponibilidad de gas a precios competitivos para la industria, los comercios y los hogares.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -