La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.

Aerolíneas Argentinas retoma sus actividades en Brasil tras el levantamiento de una sanción
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Este miércoles el proceso continuará con el aporte de peritos. De iniciarse el debate, se espera una sentencia para fines de septiembre.
La saga del juicio por los abusos sexuales en el Instituto Antonio Próvolo de Luján de Cuyo tendrá hoy otro de sus capítulos, y muchos esperan que el proceso ingrese finalmente en territorio de definiciones.
La defensa ha optado por una estrategia dilatoria. Supuestamente, un acusado no escucha y otro ni siquiera entiende qué está pasando.
La jornada arrancará a las 8.30. El foco estará puesto en lo que digan los peritos acerca del jardinero Armando Gómez, quien –según la abogada Alicia Arlotta, que defiende a los tres imputados- es incapaz de entender el proceso judicial en su contra.
Hace unos días, especialistas de la UNCuyo analizaron la situación de Gómez para develar qué hay de cierto en los argumentos de la defensa. De acuerdo a lo que decida hoy el juez, es posible que llegue el momento en que los numerosos testigos comiencen a declarar.
Los testimonios, sin embargo, serán escuchados a puertas cerradas. Los jueces Mauricio Juan, María Alejandra Ratto y Jorge Díaz también solicitaron que las diferentes instancias no sean difundidas por redes sociales.
Habrá que ver si la defensa de Nicola Corradi, Horacio Corbacho y Armando Gómez interpone otra estrategia antes de responder por los abusos sexuales y los casos de corrupción de menores que se les imputan. De tomar carrera el debate, se espera una sentencia para fines de septiembre. Las condenas podrían llegar a los 50 años de prisión.
La aerolínea reanudará su programación habitual luego de la resolución administrativa que la había afectado.
Actualidad -
La resolución del Juzgado Civil y Comercial Federal N°2 se basó en la falta de impulso procesal. La defensa había pedido la caducidad por la ausencia de avances desde octubre de 2023.
Actualidad -
Hasta el momento, las muertes por el fentanilo contaminado ascienden a 96, aunque hay nueve casos que están bajo análisis en la ciudad de Bahía Blanca.
Actualidad -
Spesso aseguró que la decisión vulnera los derechos del niño y anunció que continuarán con acciones legales y movilizaciones.
Actualidad -
El candidato de La Libertad Avanza negó cualquier vínculo con Federico “Fred” Machado y calificó las acusaciones como “ridículas”.
Actualidad -