Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la feria judicial, este lunes se reactivará el proceso contra la ex presidente por fraude a la obra pública. En tanto, los empresarios están imputados por lavado de dinero y defraudación a la administración pública.
Finalizadas las dos semanas de receso judicial, este lunes se pondrá en marcha nuevamente el juicio contra Cristina Kirchner por direccionamiento de la obra pública a favor de Lázaro Báez.
Será una audiencia clave en el juicio contra la ex presidenta, ya que el fiscal Diego Luciani deberá responder a los más de 50 planteos de nulidad que hicieron todos los imputados, entre ellos la propia Cristina, Julio De Vido, Báez y ex funcionarios de Vialidad Nacional. ¿Qué buscan los planteos? Declarar la nulidad del juicio.
El puntapié inicial lo dará el fiscal y luego harán lo propio la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Oficina Anticorrupción (OA), estas dos últimas querellantes en el caso.
Se esperan al menos tres audiencias, en las que cada una de las partes exponga su opinión para luego darle paso a la resolución del Tribunal Oral Federal 2. Recién ahí se procederá a las indagatorias, con la candidata a vicepresidenta por el Frente de Todos como primera en la lista.
Además, también comenzarán a retomarse los procesos judiciales contra los empresarios Lázaro Báez por lavado de dinero y Cristóbal López por defraudación a la administración pública.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -