La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El gobierno porteño respondió al reclamo de los trabajadores y convocó a metrodelegados a una reunión para dialogar
Los metrodelegados habían lanzado el lunes pasado un paro de tres horas, entre las 5.30 y 8.30 de la mañana de este miércoles ante la falta de respuesta por parte de Sbase y el gobierno de la ciudad de Buenos Aires a un reclamo que venían sosteniendo desde hacía semanas por la presunta aparición de material cancerígeno en formaciones de la línea B.
El gobierno porteño convocó a una reunión para el miércoles al mediodía- por parte de la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad- para elaborar un cronograma de inspecciones sobre los trenes denunciados con la presencia de asbesto.
Se conformará entonces una comisión que inspeccionará las distintas formaciones. Por tal motivo la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro suspendió el paro que había convocado.
Ante la convocatoria realizada por @gcba a la #AGTSyP #Subte para coordinar inspeccion a trenes con #Asbesto, se suspende el #ParodeSubte convocado para el dia de mañana pic.twitter.com/1vrl3e6k1x
— Prensa AGTSyP (@prensadelsubte) 20 de marzo de 2018
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -