El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Dirección General de Escuelas informó que este jueves 10 de octubre finaliza la segunda etapa para ingresar al nivel medio.
Hay que estar atentos porque después los bancos escasean. Este jueves termina la segunda instancia para inscribir a los chicos que ingresarán al primer año de la secundaria. Es decir que hasta hoy los padres, madres y tutores pueden seleccionar entre 3 y 5 escuelas para reservar un banco en el ciclo 2020.
El 29 de octubre se asignarán los bancos frente a escribano público.
Luego habrá otras instancias, pero se recomienda resolver el tema lo antes posible.
La Dirección General de Escuelas insiste en que los padres acompañen a los adolescentes en esta etapa, para poder garantizar su acceso al nivel medio. Y hay una fecha clave: el próximo 29 de octubre, frente a escribano público, se asignarán lo bancos a los estudiantes inscriptos.
Aquellos a quienes se les haya pasado la inscripción, todavía pueden participar en las siguientes etapas:
3era instancia: para estudiantes sin banco. Va del 21 al 26 de noviembre, y los padres podrán gestionarlo a través del GEM PAD. En caso de que los adultos no hayan podido hacer la inscripción online, podrán realizar el trámite en la escuela primaria donde asiste el alumno los días 25 y 26 de noviembre.
4ta instancia: en esta etapa se reubicará a quienes todavía no hayan obtenido banco. Se concretará entre el 12 y el 16 de diciembre del 2019 y estará a cargo del área de supervisión.
5ta instancia: para aquellos aspirantes que todavía no tengan banco. Irá del 18 al 20 de diciembre del 2019.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -