La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Todos aquellos que quieran mantener el beneficio deberán anotarse en la web que habilitó el Gobierno. Filo.News te cuenta como hacer el trámite de inscripción.
En el marco del programa de segmentación de tarifas para usuarios de luz y gas, el gobierno habilitará la próxima semana la página web para que se registren los usuarios que quieran mantener el subsidio de luz y gas y se encuentren en condiciones de hacerlo. La inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios de la Energía (RASE) se podrá hacer de forma virtual o presencial en las oficinas de ANSES y de las distribuidoras de luzy gas. Filo.News te cuenta como hacer el trámite de inscripción.
Dentro del decreto que prevé la segmentación de tarifas el Gobierno estableció tres escalas en el sistema de subsidios teniendo en cuenta el nivel de ingresos de los usuarios: segmentos de ingresos altos, medios y bajos.
Segmento de ingresos altos. Son pertenecientes a este segmento quienes cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener ingresos mensuales totales del hogar por un monto superior al equivalente a 3,5 canastas básicas tipo 2 según el INDEC ($ 333.410).
- Ser propietario de 3 o más vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
- Ser propietario de 3 o más inmuebles.
- Ser propietario de una embarcación o aeronave.
- Ser titular de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.
Según los cálculos hechos por el Gobierno, el número de usuarios que dejarán de recibir los subsidios en el área metropolitana de Buenos Aires son 921.778 titulares para la energía eléctrica y 760.600 en el caso del suministro del gas residencial.
Segmento de ingresos medios, el cual tendrá un tope tarifario equivalente al 80 por ciento del CVS del año anterior. Son pertenecientes a este segmento quienes cumplan con los siguientes requisitos:
- Tener ingresos mensuales totales del hogar entre $100.000 y $350.000 pesos.
- Ser propietario de hasta 2 inmuebles.
- Ser propietario de hasta 2 vehículos con una antigüedad menor a 5 años.
Segmento de ingresos bajos, el cual tendrá un tope tarifario equivalente al 40 por ciento del Coeficiente de Variación Salarial (CVS) del año anterior. Son pertenecientes a este segmento quienes reúnan alguna de las siguientes condiciones, considerando en conjunto a los integrantes del hogar:
- Tener ingresos netos menores a un valor equivalente a 1 Canasta Básica Total (CBT) para un hogar 2 según el INDEC ($100.000).
- Quienes posean un Certificado de Vivienda (ReNaBaP).
- Domicilio donde funcione un comedor o merendero comunitario registrado en RENACOM.
- Si al menos una o un integrante del hogar que posea Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
- No ser propietario de un vehículo con menos de tres años de antigüedad.
Esta medida tiene como objetivo redireccionar los “recursos del Estado hacia aquellos hogares de ingresos bajos y medios que requieren de la asistencia estatal para pagar sus boletas de luz y gas”; ya que el 50% de los hogares de mayores ingresos recibe casi el 60% de los subsidios, según informó el Gobierno. Asimismo, la medida busca "establecer un sistema de subsidios equitativo" para "avanzar hacia un acceso igualitario a los servicios energéticos".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -