Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
4571.png?w=1024&q=75)
Mayra Mendoza reavivó la interna peronista tras la derrota con un mensaje a Kicillof
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

En el inicio de su gira por Medio Oriente, Mauricio Macri inició reuniones con el ministro adjunto de Exteriores y Cooperación Internacional para Asuntos Económicos y de Comercio, Mohammed Sharaf para promover la producción y el crecimiento en el sector alimenticio.
Durante dicha reunión, el mandatario argentino aseguró que el país está preparado para producir alimentos para satisfacer las necesidades de 400 millones de personas. Ante esto, busca establecer una sociedad con países desarrollados como Emiratos Árabes Unidos y lograr inversiones en dicho campo.
Dentro de la reunión asistieron Guillermo Dietrich (Ministro de Transporte), Juan José Aranguren (Energía) y Luis Caputo (Finanzas), así como el titular de la Cámara de Diputados, Emilio Monzó y el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere, entre otros.
Respecto a la presencia de Aranguren y Caputo, Mauricio Macri también habló sobre la explotación del yacimiento de Vaca Muerta en el sur del país, en donde varias compañías están interesadas en asociarse a YPF para iniciar los trabajos.
Finalizando las reuniones bilaterales entre los ministros de ambas naciones, la delegación argentina continuará su viaje hacia China donde se realizará una visita de Estado y luego cerrará en Japón.
4571.png?w=1024&q=75)
Se refirió al desempeño del peronismo en las últimas elecciones y destacó declaraciones de Cristina Kirchner sobre el rol del conurbano.
Actualidad -
5682.png?w=1024&q=75)
La entidad consideró que la elección abre una “nueva oportunidad” para consolidar la transformación económica y reclamó previsibilidad jurídica, diálogo político y modernización laboral y tributaria.
Actualidad -
3075.png?w=1024&q=75)
Desde Paraguay, el ex senador dijo que su detención fue parte de los “costos políticos” por impulsar reformas en el Congreso.
Actualidad -

Bregman señaló que ni Alejandro Fargosi, candidato de La Libertad Avanza, ni Itaí Hagman, de Fuerza Patria, aceptaron debatir durante la campaña.
Actualidad -
6286.png?w=1024&q=75)
El juez Litvack consideró que no había pruebas suficientes para sostener la imputación. La querella y la fiscalía podrán apelar la decisión ante la Cámara Nacional de Apelaciones.
Actualidad -
9622.png?w=1024&q=75)
La ministra de Seguridad Nacional afirmó que el oficialismo abrirá un diálogo con gobernadores de Provincias Unidas y del antiguo Juntos por el Cambio, y que el Congreso se fortalecerá tras el 10 de diciembre.
Actualidad -