Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los datos surgen de la información arrojada del sistema de tarjetas SUBE y aplican a trenes, colectivos y subtes del AMBA
El Gobierno Nacional informó este sábado que luego de la entrada en vigencia de las nuevas restricciones por la segunda ola de coronavirus en el país, el uso del transporte público en la zona del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el día viernes 16 se vio reducido en un 50% respecto de los días previos al aislamiento.
En cifras concretas, circularon 2.114.009 personas mientras que los días hábiles previos al aislamiento la movilidad fue de 4.242.450. Los datos surgen de la información arrojada del sistema de tarjetas SUBE.
Los números responden a la medida aprobada por el Gobierno Nacional de restringir la circulación ciudadana de 20 a 6 horas, habilitar el uso de transporte público estrictamente para personal esencial e interrumpir la educación presencial hasta el 30 de abril para ayudar a reducir la circulación.
El relevamiento aplica a trenes, colectivos y subtes del AMBA. Ante este escenario, el Ministerio de Transporte reforzó los monitoreos a la circulación de pasajeros y continúa aplicando medidas como la reserva de pasajes para viajar en tren.
Además, según informó el comunicado oficial, junto al Instituto Malbrán están desarrollando un nuevo producto sanitizante para mejorar la limpieza y desinfección del transporte público.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -