La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El jefe de Gabinete y la ministra de Salud de la Nación encabezarán una reunión con especialistas.
Día de reuniones clave en medio de la segunda ola de coronavirus. Funcionarios del Gobierno nacional, autoridades sanitarias y expertos que asesoran al Poder Ejecutivo participarán de una serie de encuentros en los que evaluarán la situación epidemiológica y analizarán la posibilidad de implementar más restricciones, algo que vienen pidiendo desde la provincia de Buenos Aires.
A las 12 del mediodía, la ministra de salud, Carla Vizzotti, participará de la reunión de la Mesa de Coordinación del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) junto a autoridades sanitarias de la provincia y la Ciudad de Buenos Aires. De la cumbre, que se realizaría en Casa Rosada, también participarán representantes del PAMI.
En las últimas 24 horas, se notificaron 15.262 casos y 132 muertes
Horas después, a las 18, se llevará a cabo otra reunión en Balcarce 50: el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la titular de la cartera sanitaria encabezarán un encuentro con expertos para "analizar la situación epidemiológica".
De la reunión participarán, además, los ministros Eduardo de Pedro (Interior), Sabina Frederic (Seguridad) y Daniel Arroyo (Desarrollo Social). También estarán presentes el secretario de Asuntos Estratégicos de la Presidencia, Gustavo Beliz; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; y la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, entre otros.
El viernes pasado, comenzaron a regir las nuevas restricciones que impuso el Gobierno nacional para frenar el avance de la pandemia. Sin embargo, desde la provincia de Buenos Aires afirman que con este ritmo de contagios, el sistema de salud "puede colapsar muy pronto" y no descartan avanzar con más restricciones.
Cabe recordar que el Decreto de Necesidad y Urgencia le permite a cada jurisdicción tomar más medidas de restricción -no menos- sin pedir autorización.
"La velocidad de contagio es enorme. Estamos duplicando los casos por semana. Esperamos que estas medidas que tomó el gobierno empiecen a aplacar el ritmo de contagio", señaló Daniel Gollán, titular de Salud en PBA.
Asimismo, dijo que las medidas restrictivas adoptadas la semana pasada "no van a ser suficientes para aplanar los casos, ni siquiera aplanar la curva": "La expectativa es que ahora empiece a bajar el ritmo de contagio".
No obstante, en provincia afirman que cualquier medida deberá ser consensuada con la Ciudad de Buenos Aires.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -