La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.

"La gente tiene que ir a votar", el pedido de Karina Milei en las elecciones 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Cámara alta convocará a una sesión especial para tratar la iniciativa que prevé ampliar al 25 la cantidad de miembros del máximo tribunal; Juntos por el Cambio no dará quórum.
El Frente de Todos vuelve a avanzar en el Senado con su proyecto para ampliar la Corte Suprema de Justicia. En las próximas horas, la Cámara alta convocará a una sesión especial para tratar mañana la iniciativa impulsada por el oficialismo, que prevé elevar a 25 la cantidad de miembros del máximo tribunal.
Por estas horas, el oficialismo negocia para conseguir los votos necesarios para la aprobación del proyecto, por lo que no se descarta que, finalmente, la ampliación prevista en el documento se reduzca a un número menor.
"Es fundamental" que el Congreso trate estos proyectos, sostuvo hoy el ministro de Justicia, Martín Soria, quien se pronunció a favor de aumentar los miembros de la Corte.
Por el lado de la oposición, Juntos por el Cambio manifestó su rechazó a la iniciativa y anticipó que no dará quórum. "Es un disparate que sólo se explica por la búsqueda de impunidad", consideró el titular del bloque UCR en Diputados, Mario Negri.
El proyecto cuenta con el respaldo de los gobernadores peronistas y su debate se enmarca dentro de dos cuestiones fundamentales para el oficialismo: por un lado, la definición pendiente de la Corte en torno al reclamo de la Capital Federal por el recorte de fondos de coparticipación; por el otro, la situación judicial de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que enfrenta un pedido de condena de 12 años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
La secretaria general de Presidencia fue a votar este domingo, en medio del escándalo por las supuestas coimas en discapacidad.
Actualidad -
Siendo la primera vez que le toca organizar los comicios, el gobernado de la provincia llamó a votar y describió el panorama actual.
Actualidad -
El problema es crítico, ya que para estos comicios la Justicia modificó las escuelas de votación mediante Inteligencia Artificial.
Actualidad -
El diputado y presidente del PJ bonaerense, habló con la prensa la cual consultó por los audios de las coimas en ANDIS.
Actualidad -
Damián Arabia y Gerardo Milman coincidieron en el pedido de que se elimine la veda electoral, un mecanismo que consideran “anticuado” y poco útil en los tiempos actuales.
Actualidad -
Si bien el Papa Francisco haba expresado su intención de crear una iglesia más inclusiva, aún no se sabía la postura del nuevo pontífice.
Actualidad -