La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una vez más, existe polémica adentro del aula: en este caso, una docente que enseñaba Historia y Construcción Ciudadana en dos colegios católicos del conurbano bonaerense fue separada de su cargo por reivindicar a Adolf Hitler y justificar el "odio a los judíos".
También está en la mira del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) por incitar al odio racial.
Denis Yanet Evequoz, de 32 años, fue filmada por uno de sus alumnos mientras disertaba sobre el nazismo en una de sus clases y aseguraba que Hitler "sacó a Alemania a flote" mientras que los judíos "se aprovechaban de la gente que necesitaba plata".
"Ellos se encerraron en sus propios barrios, ellos son ellos y nada más. Y otra cosa es que siempre se dedicaron a las finanzas, a ser prestamistas. Y se aprovechaban de la gente que necesitaba plata y después la perseguían para que la devolvieran, siempre con intereses. Todo esto generó un cierto odio hacia el judío", se escucha decir a la profesora de las escuelas Jesús Maestro y Santa Magdalena Sofía Barat, de Castelar.
Tras estas escandalosas declaraciones, el equipo directivo del colegio resolvió "separarla del cargo hasta que las autoridades pertinentes de la institución tomen una decisión", según explicó a la prensa el abogado de la escuela Jesús Maestro, Alberto Coronel.
Consultado sobre qué planteó Evequoz cuando fue citada por los directivos, el letrado reveló que ella "lo fundamentó desde lo histórico" y luego desistió de continuar dando a conocer información sobre lo sucedido: "Esto es muy grave y tenemos que tomar este tema con mucha seriedad", sostuvo.
"Los judíos se aprovechaban de la gente que necesitaba plata y después la perseguían para que la devolvieran. Todo esto generó un cierto odio", sostuvo la docente
En la filmación, también se escucha a decir a docente que los judíos "se la buscaron" y que a Hitler "lo demonizaron".
Otra de las irregularidades si se quiere que pusieron la mira sobre la mujer de 32 años fue una fotografía publicada en Facebook en que se la ve posando para la cámara y detrás de ella, sobresale un libro cuya portada luce una cruz esvástica.
En otro posteo de la red social, la docente posó en un cementerio mientras hacía el saludo nazi.
El hecho fue repudiado por el INADI, donde actualmente están analizando la posibilidad de realizar una denuncia contra la docente porque "creemos que hay una incitación al odio racial que como sociedad no podemos aceptar", sostuvo Aníbal Gutiérrez, director de Promoción y Prácticas contra la Discriminación del organismo.
"Antes que nada, queremos expresar nuestro rechazo e indignación por escuchar estos términos; resulta absolutamente inaceptable y mucho menos de un docente al frente de una clase", declaró.
En este sentido, destacó que "resulta contradictorio que lo plantee una docente que da Construcción Ciudadana, que pretenda construir ciudadanos reivindicando el mayor holocausto de la humanidad".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -