“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.

Una amenaza de bomba en San Juan provocó tensión y retraso en el show de Lali
Espectáculos -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El hermano del joven desaparecido encabezó el acto en Plaza de Mayo y leyó una carta donde apuntó contra Gendarmería y el Gobierno
La Plaza de Mayo y otros puntos del país fueron el escenario de una nueva marcha para reclamar la aparición con vida de Santiago Maldonado, el artesano que desapareció el pasado 1 de agosto en Chubut.
"Algunos intereses son más importantes que la desaparición de una persona en manos del Estado", se lamentó Sergio Maldonado, el hermano del joven desaparecido, que encabezó el acto leyendo una carta. Y continuó: "Estoy convencido de que no existe la bondad de los gendarmes ni de los jefes que participaron de la represión en la comunidad mapuche".
También tomó la palabra, Germán Maldonado, otro de los hermanos, quien en sintonía con Sergio se mostró esperanzado en que a partir de la recusación del juez federal de Esquel, Guido Otranto, y su reemplazo por Gustavo Lleral, se pueda avanzar en la búsqueda por la "verdad".
Además, Germán disparó directamente contra la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. "El Ministerio de Seguridad no hizo más que entorpecer la causa para llegar a la verdad. Por todo esto exigimos la renuncia de Patricia Bullrich".
Familiares, amigos y distintos organismos de derechos humanos, fueron quienes llevaron la bandera durante la movilización, que comenzó a partir de las 15.30 en Plaza de Mayo.
“No queremos que esta p*ta kirchnerista se presente, de ustedes depende que la gente salga herida” se escucha en el llamado a la policía.
Espectáculos -
La niña de 7 años regresó a su casa luego de que le realizaran varios puntos de sutura por las diferentes heridas que sufrió.
Actualidad -
La iniciativa conjunta incluye temas clave como la emergencia del Garrahan, los ATN, la reforma del impuesto a los combustibles y el financiamiento universitario.
Actualidad -
Los metrodelegados anunciaron que la medida de fuerza será entre las 13:00 y las 15:00 horas.
Actualidad -
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -