La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Choferes de ómnibus de larga distancia y otros trabajadores del sector turístico continúan con el corte en la Ciudad de Buenos Aires. Piden respuestas de Turismo y Transporte; la protesta se replica en otros puntos del país.
Choferes de micros de larga distancia y otros trabajadores del sector turístico continúan con el bloqueo parcial en la intersección de las avenidas San Juan y 9 de Julio, en la Ciudad de Buenos Aires, en contra de las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno nacional, principalmente, en rechazo a la suspensión de los viajes turísticos grupales.
La protesta también se replica en otros puntos del país, como Mendoza, Santa Fe, San Luis, Córdoba y Neuquén.
En la Ciudad de Buenos Aires, el corte comenzó ayer a las 9:30 de la mañana. Lleva más de 24 horas, continúa provocando serios inconvenientes en el tránsito y, de acuerdo a declaraciones de los propios manifestantes, no se vislumbra, al menos en las próximas horas, un punto final para la medida: "El corte es indefinido, estamos esperando una respuesta".
"Nosotros estuvimos nueve meses sin trabajar. Cumplimos con todos lo que piden, tenemos micros grandes, para 60 pasajeros y se trabaja con un máximo de 45. Estamos pidiendo que haya estaciones de testeo, que se tomen medidas", explicó uno de los manifestantes al canal TN.
En el petitorio entregado en el Ministerio de Turismo, comandado por Matías Lammens, y en el de Transporte, dirigido por Mario Meoni, piden la apertura de terminales específicas y refacciones en las estructuras edilicias para la realización de testeos por parte del Estado nacional, la autorización para circular por todo el país, la implementación de un programa de asistencia económica a las pymes y un plan de vacunación contra el COVID-19 para trabajadores, entre otras solicitudes.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -