La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.

Colombia mantiene alerta naranja por riesgo de tsunami en costas del Pacífico
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dijo el secretario general de La Fraternidad, tras el paro y asambleas de esta mañana. Sería a modo de "protesta" y afectaría por completo el servicio de trenes los feriados nacionales.
El secretario general del sindicato de maquinistas La Fraternidad, Omar Maturano, confirmó hoy que tras el paro y las asambleas de esta madrugada, el gremio considera la posibilidad de "no trabajar más los feriados".
"Se planteó en la mesa de transporte no trabajar más los feriados nacionales, esa sería una medida de protesta. En el caso de ferroviarios no habrá trenes esos días", señaló Maturano.
Los gremios del transporte realizaron hoy asambleas y un paro nacional entre las 4 y las 7 que afectó colectivos, trenes y subtes, también vuelos, transporte marítimo y de mercaderías, a raíz de un reclamo contra el impuesto a las Ganancias.
"Solicitamos un aumento de emergencia para los jubilados, una ley federal de transporte que la venimos pidiendo desde hace mucho tiempo, la eliminación del Impuesto a las Ganancias y las paritarias libres", enumeró Maturano.
El líder sindical explicó que, aunque la protesta llevada a cabo durante la madrugada fue decidida el 15 de noviembre, recién ayer a las 18:40 fueron recibidos por el ministro de la Producción y el Trabajo Dante Sica y el ministro de Transporte Guillermo Dietrich.
"Ya no teníamos tiempo para levantar la medida pero igual fuimos para dialogar y poner sobre la mesa los puntos que estamos reclamando, aunque no nos dieron ninguna respuesta", expresó.
"EL CUENTO DEL TÍO"
El secretario general de La Fraternidad definió como "un cuento del tío" al bono de fin de año dispuesto por decreto por el presidente Mauricio Macri ya que "casi ningún trabajador lo va a cobrar" y adelantó que los gremios del transporte realizarán un planteo en ese sentido ante la CGT.
En declaraciones a Radio del Plata, el sindicalista aseguró que la CGT había acordado un bono de 5 mil pesos "para todos los trabajadores" pero se quejó de que eso "después se convirtió en una mentira".
La entidad colombiana recomendó a la población del país sudamericano estar atenta a las recomendaciones de las autoridades.
Actualidad -
Después de haber rechazado la extradición a la Argentina, ambos se enfrentarán a las autoridades judiciales del país vecino. El proceso aún no tiene fecha definida.
Actualidad -
El sindicato había convocado a una medida de fuerza por más de 3.200 despidos y suspensiones en el sector y advirtió que la crisis "no es coyuntural, sino una decisión empresaria".
Actualidad -
La abogada dejó en claro que esta metodología "es engañosa" y pidió que los candidatos sean firmen declaraciones juradas para "asumir el cargo en caso de resultar electos".
Actualidad -
La hermana del Presidente sumó al asesor presidencial para diseñar la estrategia para enfrentar al peronismo en la Provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
Se espera que las primeras olas lleguen al mediodía a las costas de américa del sur y se extiendan hasta la tarde. Las zonas de los bordes costeros se encuentran bajo alerta.
Actualidad -