La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de Manuel Pascual quien es juzgado por el abuso sexual de dos religiosas de una congregación de Núñez, y donde incluso se sospecha de otros varios casos. El sacerdote está en libertad pero estuvo varios meses preso.
Solicitaron 15 años de prisión efectiva pata el sacerdote Manuel Fernando Pascual por haber abusado sexualmente de dos monjas de la Congregación Hermanas de San José de Núñez entre 2012 y 2016.
El pedido fue hecho por el fiscal Andrés Esteban Madrea durante el alegato del juicio que se realiza contra el sacerdote quien llegó en libertad aunque estuvo varios meses con prisión preventiva.
Se lo acusa de los delitos de “abuso sexual gravemente ultrajante y con acceso carnal perpetrado de manera continuada entre los años 2012 y 2016” y “abuso sexual gravemente ultrajante perpetrado de manera continuada entre los años 2014 a 2016”, contra las dos religiosas.
Para el fiscal, el testimonio de las dos religiosas víctimas de abuso tienen “veracidad, espontaneidad y franqueza”. En el juicio, fueron también escuchadas por psicólogas y psiquiatras que confirmaron los indicadores de credibilidad y traumas asociados a los hechos sufridos.
Según la acusación, Pascual a quien se apodaba “El Santito”, se aprovechó de la situación de vulnerabilidad de las víctimas y ejerciendo su autoridad como líder religioso.
Algunas de las situaciones de abuso, según contaron las víctimas, se daban inmediatamente cuando algunas de ellas se iban a confesar con Pascual.
Según denunciaron las monjas los abusos ocurrieron en la congregación de Núñez ubicada en Ernesto Bavio al 2800 pero también en una estancia denominada “La Ermita” en Capitán Sarmiento donde Pascual organizaba escapes religiosos.
Ante el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N°3, la fiscalía resaltó que el acusado utilizó su rol y su preeminencia para ejercer una “intensa manipulación” sobre las víctimas que pretendían avanzar y consagrarse en la vida religiosa.
En el juicio, una docena de personas relataron hechos de abuso sexual muy similares algunos de los cuales se remontan a 1980. Esas denuncias incluyen a religiosas de otras congregaciones que aún siguen siendo monjas o bien otras que dejaron de serlo después de haber sufrido algunos hechos. Muchas de esas denuncias quedaron en la nada por prescripción, es decir por el paso del tiempo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -