La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 21 de diciembre se conoce habitualmente como el comienzo del verano, pero esa fecha no es precisa en términos astronómicos.
El 21 de diciembre se conoce como el día que despedimos a la primavera y le damos la bienvenida al verano, sin embargo esta fecha no suele ser exacta ya que el solsticio en términos astronómicos varía según el año.
La palabra solsticio proviene del latín y deriva de la unión de los términos Sol y sistere, que quiere decir "permanecer quieto".
Según se sabe, el cambio de estación no ocurre todos los años en el mismo momento, y esto se debe a que el año trópico, que es el intervalo de tiempo entre dos pasos sucesivos del Sol por el equinoccio vernal, igual a 365,2422 días solares medios, no es divisible con el año del calendario gregoriano.
Sólo después de un ciclo de 400 años las estaciones vuelven a comenzar aproximadamente en el mismo momento.
No obstante este año, se dará casualmente el 21 de diciembre, es decir, este martes después del mediodía, coincidiendo con la efeméride.
A su vez de la mano del solsticio de verano llega también el día más largo del año.
El Servicio de Hidrografía Naval de la República Argentina consigna que el solsticio de verano se producirá exactamente a las 12.59 de este 21 de diciembre. En ese momento se concretará el cambio de estación.
Este fenomeno se produce cuando el Polo Sur de la Tierra se encuentra en el punto más próximo al Sol. Como contrapartida, entonces el Ecuador está en su punto más lejano.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -