En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.

Victoria Villarruel visitó Chubut y habló sobre el contexto político
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El candidato a gobernador de Mendoza (Juntos por el Cambio) sostiene que las últimas políticas que pretende aplicar la Nación afectan a los presupuestos provinciales.
Los candidatos locales del radicalismo intentan desligarse de Mauricio Macri. Ayer, mientras asistía a la inauguración de un puente que vincula Capital con Las Heras, el aspirante a la gobernación Rodolfo Suárez confesó que se está evaluando la posibilidad de reclamar ante el Gobierno Nacional por los inconvenientes que las nuevas medidas de la Nación provocarán en el presupuesto de la provincia.
"Levantamos la voz porque -más allá de la identidad partidaria- queremos defender a los mendocinos" (Rodolfo Suárez, candidato a gobernador e intendente de Capital)
Para Suárez, el congelamiento de las naftas y la quita del IVA, dos movidas que anunció el presidente tras el tropezón oficialista en las PASO, perjudican a la provincia.
"Afectan nuestras regalías e implican menos coparticipación de impuestos. Pero nosotros estamos levantando nuestra voz, porque más allá de la identidad partidaria, estamos en defensa de los mendocinos. Estamos analizando un reclamo formal, y si tenemos que llegar a esa instancia, vamos a llegar", dijo el candidato.
De todos modos, en tiempos de campaña las declaraciones sufren la gravitación electoral. Por lo bajo, en Casa de Gobierno deslizan que la queja no se tramitaría por vía judicial “sino a través del diálogo político”.Eso sí: Alfredo Cornejo, el actual gobernador, ya avisó que si el Gobierno Nacional no ofrece compensaciones ni plazos, podría contemplarse la vía judicial.
"No vamos a paralizar ninguna obra pública" (Rodolfo Suárez)
Además de la pérdida de regalías, el oficialismo tiene otros frentes abiertos. Uno de ellos es el de las obras que se han iniciado y que despiertan cierta incertidumbre tras la escalada del dólar. En tal sentido, Suárez aseguró que la actividad no va a frenarse, aunque podría haber una renegociación con las empresas –los precios han cambiado- y retrasos por la demora en la entrega de materiales.
"Nosotros somos un municipio que está bien administrado, dentro de una provincia bien administrada, por eso no vamos a paralizar ninguna obra", avisó Suárez.
Inauguramos junto a @mdanielorozco el nuevo puente de conexión entre Ciudad (@ciudaddemendoza) y Las Heras (@lasherasmza). #MejorParaMendoza pic.twitter.com/oVG2afr9Dk
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez) August 22, 2019
En su participación en la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia, la vicepresidenta volvió a referirse al vínculo con el presidente.
Actualidad -
El cronograma de medidas de fuerza de Atepsa, gremio que los nuclea, volverá a afectar las actividades aéreas hasta el 30 de agosto.
Actualidad -
El exfutbolista presentó una denuncia contra Mauro Icardi por actos de violencia y solicitó judicialmente que se le impida el contacto con sus tres hijos varones, a raíz de un informe remitido por el colegio.
Espectáculos -
Aunque el Congreso y la Justicia frenaron su plan de reestructuración, el gobierno avanzó e intimó a la disponibilidad a 460 trabajadores de organismos clave como el INTA, INASE, INV y la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Actualidad -
Durante un programa de streaming, el ministro de Economía avaló un chiste que cuestionaba la cantidad de personas con discapacidad "sin contar a los kukas". El comentario generó indignación generalizada en redes en medio de una crisis política centrada en la Agencia Nacional de Discapacidad.
Actualidad -
El presidente evitó referirse al escándalo de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad y centró su discurso en Rosario en la política monetaria, aludiendo en términos provocadores a opositores como “sodomitas del capital”.
Actualidad -