El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.

Kicillof le respondió a Milei: “Excluyó a provincias que representan al 40% de los argentinos”
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Ascendió a 95 el número de muertes como consecuencia del sismo que, la noche del jueves 7 de septiembre, sacudió a México. La cifra se actualizó luego de que el gobierno de Oaxaca anunciara que eran 76 las víctimas mortales, únicamente en ese estado sureño.
En Oaxaca "tenemos 76 (muertos) hasta este momento", afirmó el gobernador del estado, Alejandro Murat. Según fue posible identificar, la mayoría de estas víctimas se concentra en Juchitán y en Asunción Ixtaltepec: 37 y 10 respectivamente.
La cifra de fallecidos se mantiene en Chiapas (15) y Tabasco (4), por el impacto del movimiento telúrico, de magnitud 8,2 en la escala de Richter.
En total, hay 41 municipios de la región del Istmo de Tehuantepec afectados, y suman más de 800.000 damnificados
Una evaluación preliminar del estado indicó que "por lo menos" 12.000 viviendas resultaron afectadas. Ante esto, el gobernador agregó que "claramente va a subir". Además, son 234 escuelas dañadas -con 32 daños muy graves-, así como 78 templos.
Unos 8.000 usuarios siguen sin luz y la recuperación de este servicio se dificulta porque las réplicas del sismo afectan a los transformadores, mientras que el agua "ya se restableció", aseguró Murat.
El mandatario señaló que, en cuanto a la ayuda que está recibiendo la región, "hay un seguro que hoy tiene el Gobierno federal que nunca se ha utilizado, que el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, está evaluando cómo usarlo, porque sólo se puede usar cuando superas los 8 de Richter".
El epicentro del sismo se originó a 133 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas, y se registró a las 23.49 hora local del jueves. Hasta el momento se dieron 1.067 réplicas, según el Servicio Sismológico Nacional.

El gobernador bonaerense cuestionó su exclusión de la reunión en Casa Rosada y acusó al Gobierno de romper el espíritu federal.
Actualidad -

“Cuando el Presidente toma la decisión, se ejecuta rápidamente", aseguró el ex vocero presidencial.
Actualidad -

El Gobierno nacional publicó una resolución para reasignar fondos al sistema de salud pediátrica. Sin embargo, los trabajadores denuncian que la partida asignada cubre apenas un 26,8 % de lo estipulado y sostienen que la norma sigue sin aplicarse en su totalidad.
Actualidad -

En un contexto de inflación sostenida, el inicio del mes significará nuevos ajustes para los hogares argentinos: boletos más caros, alquileres que se disparan y cuotas de medicina prepaga que se incrementan.
Actualidad -

El hasta ahora vocero presidencial fue nombrado por el Javier Milei como reemplazo de Guillermo Francos, y anunció que su prioridad será avanzar con los cambios estructurales planteados por el gobierno.
Actualidad -

El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 dio tres días al Ministerio de Capital Humano para justificar por qué no se reunió el organismo encargado de definir el salario mínimo, tras una presentación de las dos CTA.
Actualidad -