Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.

Cortan el Puente Zárate Brazo Largo para que el tránsito no se dirija hacia la ruta 9
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El el más alto desde junio de 2014, cuando llegó a 873 unidades. Críticas a la gestión económica en la revista estadounidense Forbes.
El riesgo país argentino subía hoy a 853 puntos básicos, según el indice que elabora diariamente el J.P. Morgan. Los mercados no operan hoy en la Argentina por la celebración de la Semana Santa, pero si funcionan normalmente en Nueva York, la principal plaza financiera del mundo.
Se trata del nivel más alto en la gestión de Mauricio Macri y cercano al número registrado el 17 de junio de 2014 cuando Cristina Kirchner estaba en el Gobierno. En aquel momento, la Corte de los Estados Unidos falló en contra del reclamo argentino y obligó a pagarle a los fondos buitre, con lo que en el exterior se daba como un hecho que el país entraría en cesación de pagos.
Mientras, los bonos y las acciones de empresas argentinas en Wall Street caen hasta 10%.
Un reciente informe del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas advirtió que en marzo, "a contramano del clima global y también emergente, las condiciones locales se desacoplaron por completo y tuvieron el segundo mayor deterioro mensual desde que Macri es Presidente y alcanzaron el mayor nivel de estrés financiero desde entonces".
La revista estadounidense Forbes dedicó una nota a la economía argentina en la que sostiene que el presidente Mauricio Macri está "desvaneciéndose".
"Si las elecciones se celebraran hoy, Macri pierde contra todos los candidatos", asegura el artículo que lleva la firma del consultor de negocios Kenneth Rapoza.
"¡Prepárate para otro default de Argentina! El presidente Mauricio Macri se está deslizando más en las encuestas y la inflación es ridículamente alta, ahora más del 51% anualizada. Argentina se enfrenta a una ‘Macrisis’, como lo llamó un administrador de fondos, agrupando las palabras Macri y crisis en una sola", expresa la nota con ese fuerte tono de crítica a la gestión económica.
Permanecerá cerrado hasta nuevo aviso debido a las intensas lluvias que afectan a varias localidades de la provincia de Buenos Aires.
Actualidad -
El gobierno provincial acordó subas del 6% en mayo y 4% en julio con gremios docentes y estatales.
Actualidad -
El gobernador encabezó una conferencia de prensa pasado el mediodía desde el comité de emergencias instalado en Puente 12.
Actualidad -
Dos autobuses volvían de Rosario, uno con 37 chicos de un colegio de Lanús y otro con 40 de un instituto de Villa del Parque. Otro con 25 menores regresaba de una gira deportiva en Córdoba y un último con 44 personas, que también retornaba de la ciudad santafesina.
Actualidad -
El ministro de Justicia Mariano Cúneo Libarona justificó la decisión tildándolos de "ideológicos” y "kirchneristas".
Actualidad -
El Gobierno bonaerense desplegó recursos a los municipios afectados.
Actualidad -