La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo dispuso un juez de la ciudad de Buenos Aires y la medida entrará en vigencia el próximo lunes. Metrovias deberá avisar a los usuarios del subterráneo.
El juez en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires, Roberto Gallardo, ordenó que a partir del 18 de febrero, en aquellas estaciones de subte donde no funcionen las escaleras mecánicas o los ascensores, los pasajeros podrán viajar sin pagar o la empresa Metrovías S.A, a cargo de la concesión del servicio, deberá reintegrarles el valor del viaje.
Si el problema se presenta en la estación en la que el pasajero se baja, podrá acercarse a la boletería y el personal de Metrovías deberá arbitrar los medios necesarios para reintegrarle el importe en la tarjeta SUBE.
"Pareciera no existir una real intención de mejorar progresivamente la situación descripta", ya que "con el correr de los meses en nada se ha mejorado y las deficiencias persisten", sostuvo el juez en su fallo.
Gallardo se basó en una cautelar de agosto del año pasado en la que la Cámara dispuso que "Metrovías acredite en el plazo de diez días, ante el juez de grado, el regular funcionamiento de los ascensores y escaleras mecánicas". Pero tras la última inspección, el 7 de febrero último, se verificaron 51 medios de accesibilidad fuera de servicio.
"Pareciera que pese a haber transcurrido más de dos años del inicio de la causa, las decisiones jurisdiccionales, las sanciones conminatorias, las necesidades de los usuarios, y las obligaciones contractualmente asumidas por el operador del servicio de transporte, Metrovías SA resultaría desinteresada en asegurar un eficaz funcionamiento de los ascensores y de las escaleras mecánicas instaladas en las estaciones de subterráneo", sostuvo el juez.
"En la línea A se pudo observar recientemente que no funcionaban casi el doble de mecanismos que hace tan sólo cuatro meses", graficó el magistrado.
Para que todos los usuarios lleguen a conocer la resolución, Gallardo ordenó a la empresa a "difundir lo aquí resuelto, para lo cual deberán fijar en cada boletería de toda la red el aviso que se confeccionará por Secretaría, tanto en su formato, contenido y tamaño.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -