La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con el objetivo cumplido de lograr retomar las conversaciones de paritarias, los gremialistas de Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) iniciaron las reuniones con Metrovías, este jueves por la mañana.
Sin embargo, las negociaciones no fueron según lo programado y se acordó un cuarto intermedio, para continuar con las mismas durante la jornada del viernes 21. Ante esto, los propios metrodelegados anunciaron que no irán de paro.
El primer encuentro para reemplazar las paritarias vencidas hace 142 días se realizó en la Subsecretaría de Trabajo de la Ciudad. Sin embargo, tras una extensa charla, los integrantes de AGTSyP consideraron "insuficiente" la nueva propuesta y se determinó la suspensión.
"Si bien la propuesta empresaria fue considerada insuficiente, frente al pliego aprobado, se dan las condiciones para seguir dialogando en el ámbito de la Subsecretaría de Trabajo", afirmaron desde el gremio.
Luego informaron que "la intención de la AGTSyP es arribar a un acuerdo sin necesidad de retomar el plan de medidas votadas". Ante esto, han quedado en suspenso los cortes de servicio previstos para los días viernes 21 y lunes 24 en las líneas B, D, E y H.
Previo a esto, habían cancelado el paro de dos horas previsto para el miércoles pasado de 21 a 23, que implicaba cortes en las líneas A y C., en lo que hubieran sido las primeras protestas de interrupción de servicio tras el levantamiento de molinetes y batucadas.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -