Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.

Rescatan a una niña de 13 años de una red de grooming en Misiones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El nuevo horario de atención rige a partir de este domingo. Surgió a partir de un acuerdo entre la Asociación de Supermercados Unidos y la Federación de Empleados de Comercio y Servicios.
En medio de la cuarentena obligatoria y orientado a mantenerse hasta el fin de la misma, ayer sábado se rubricó un acuerdo que unifica el horario de atención de supermercados, hipermercados, autoservicios y tiendas cercanas de 7 a 20, de lunes a domingo, feriados incluidos.
La medida comienza a regir este domingo 22 de marzo y fue establecida por la Asociación de Supermercados Unidos (ASU) y la Federación de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) con la intención de garantizar la fluida provisión de artículos de primera necesidad a la población y la protección de los trabajadores mercantiles.
El acuerdo lleva la firma del secretario general del gremio Armando Cavalieri y el director ejecutivo de la ASU Juan Vasco Martínez y fue motivado por el hecho de que, hasta ahora, cada cadena manejaba distintos horarios que abarcaban franjas extensas (7 a 22 ó 23) o, incluso, adoptaban formatos 24 horas los días de semana, mientras que los fines de semana abrían 8.30 ó 9 en promedio.
La idea de la iniciativa es, además de las mencionadas intenciones, desalentar la circulación tardía, contemplar que los empleados puedan cubrir un horario que permita un buen flujo de compras para los clientes sin sobrecargarlos y liberarlos a un horario en que puedan regresar a sus hogares usando transporte público.
Cinco hombres fueron detenidos tras allanamientos realizados en Posadas y Garupá. La menor recibió asistencia psicológica y fue derivada al Cuerpo Médico Forense.
Actualidad -
El ministro de Seguridad calificó a Laurta como “una mente criminal metódica” y confirmó que la investigación continúa con medidas y allanamientos.
Actualidad -
La medida impulsada por CTERA y gremios provinciales exige la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente, la convocatoria a la paritaria nacional y un incremento del presupuesto destinado al sector.
Actualidad -
Bárzola había sido acusado en diciembre se hallaron huellas genéticas de una persona de sexo masculino compatibles con pruebas colectadas en la bata y en el cuerpo de la víctima.
Genero -