La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de la inesperada determinación de Martín Lousteau de renunciar a la Embajada de Estados Unidos, la canciller Susana Malcorra negó que su salida sea una sorpresa ya que no era ningún secreto las "cuestiones de índole político- electorales en danza" que tenía.
"Todos los avatares políticos y electorales que se avecinan marcaban una posibilidad de que esto ocurriera. Él se lo comunicó al Presidente de la Nación (Mauricio Macri)", remarcó sobre la decisión de el Ministro de Economía.
Respecto a la relación con la potencia mundial aseguró que "sería importante hacer un nombramiento a la mayor brevedad, pero no hay nada que le dé discontinuidad al vínculo". Mientras tanto, el número dos (Pérez Gunella) de la embajada será el Encargado de Negocios.
Por otro lado, Malcorra afirmó que, pese a estar en Washington, no ha tenido tiempo de comunicarse con el ex embajador Lousteau debido a que se encuentra focalizada en el Congreso de las Organización de Estados Americanos analizando la situación critica de Venezuela.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -