El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El ministro de Transporte Mario Meoni dio a conocer la noticia en conferencia de prensa. Buscan "desalentar el viaje del fin de semana largo" para evitar la propagación del coronavirus.
Este martes 17 de marzo el Gobierno anunció la suspensión total de los viajes en micro y trenes de larga distancia y los vuelos de cabotaje a partir del viernes 20 a primera hora y hasta el miércoles 25.
El ministro de Transporte de la Nación Mario Meoni anunció en conferencia de prensa la medida tendiente a "desalentar el viaje del fin de semana largo" y evitar la propagación del coronavirus.
"Hasta el día jueves 19 a las 24 horas van a circular normalmente trenes, colectivos y aviones de cabotaje en todo el país. A partir de ese momento se suspende de manera total la operación hasta el día miércoles 25 a las 00 horas", informó.
Además, también a partir del jueves 19/3 a las 00 horas "todos los micros del área metropolitana de todas las modalidades y los trenes solamente van a poder transportar pasajeros sentados, no van a poder transporte a nadie que esté parado. Vamos a tener un sistema de control muy férreo a través de la CRNT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte) para que esta medida se cumpla".
El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) Roberto Fernández confirmó en diálogo con TN que acatarán las medidas y agregó que la obligación de llevar sólo pasajeros sentados se aplicará también a los subtes.
"El transporte va a ser normal solo que con la carga de pasajeros sentados", añadió.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -