La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Subsecretaría de Planeamiento Estratégico, que depende del Ministerio de Economía, dio a conocer qué datos le pedirán a los usuarios para mantener los subsidios en las boletas de luz y gas.
El Gobierno dio a conocer qué datos le pedirán a los usuarios para mantener los subsidios mediante la Ley de Protección de Datos Personales Nº 25.326. Lo hizo a través de la Disposición 1/2022 de la Subsecretaría de Planeamiento Estratégico que depende del Ministerio de Economía.
En el anexo del documento se detalla que la Base de datos denominada "Declaración Jurada de Usuarios de Servicios (en adelante, la "Base de datos") receptará por parte de sus usuarios/as datos vinculados con la solicitud de subsidios a los servicios públicos de gas y electricidad a través de una herramienta informática, con la finalidad de obtener información útil en el marco de los alcances de los subsidios".
El aplicativo requerirá los siguientes datos:
Los datos serán parte de las declaraciones juradas completadas que estarán disponible en formato digital en el sitio web https://www.argentina.gob.ar.
En este marco, funcionarios del Gobierno señalaron que esperan que el proceso de inscripción en el registro se complete de modo rápido. Se prevé una campaña de información pública para advertir a la población sobre los cambios en las condiciones. Consideran que el trámite es equiparable a la inscripción para el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) en el que mas de 7 millones de personas completaron el trámite.
Se establecerán tres niveles de usuarios:
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -