La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A partir de febrero se autorizó un nuevo aumento en el precio de la garrafa social, mientras tanto el valor del subsidio se mantiene y golpea en el bolsillo de los que menos tienen.
A partir de febrero, la garrafa social aumentará un 23,93% pasando de costar $216 a $267,70 para el envase de 10 kg. En el caso de la garrafa de 12 kg quedará en $321,24 y la de 15 kg pasará a costar $401,55. En paralelo, el monto del subsidio para beneficiarios del Plan hogar se mantiene en los $152 por envase.
Pero además tenemos que tener en cuenta que estos precios no tienen en cuenta los impuestos provinciales y los costos que suman los distribuidores. Los consumidores denuncian un precio real que siempre lo supera.
Tomamos el análisis del precio de la garrafa social a cargo del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) donde enfatizan "El precio de la garrafa es determinante en los hogares que no tienen acceso a la red de gas natural domiciliaria. El precio del gas envasado en garrafa continúa siendo superior al de red y gran parte de los hogares que las consumen se encuentran dentro de los que menos ingresos tienen."
Si comparamos el precio regulado de hoy con el de diciembre de 2015 vemos un aumento que supera el 200%, en el mismo periodo el salario mínimo, vital y móvil solo tuvo un incremento del 102%. Esto muestra el incremento del gasto en garrafas, un servicio básico, en los ingresos familiares que no llegaron a acomodarse a los aumentos.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -