Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.

El Gobierno adelanta la segunda dosis de la vacuna contra el sarampión
Salud -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con la duplicación del monto durante el mes de mayo, aparecieron las dudas
Durante el mes de mayo, los beneficiarios de la Tarjeta Alimentar se encontraron en sus cuentas con el doble del dinero tradicional para gastar en alimentos.
A través de esta herramienta, el Gobierno acredita $4.000 para las familias con un hijo de hasta seis años de edad o discapacitado; de $6.000 para las que tienen más de un hijo en la misma franja de edad o discapacitado y de $4.000 para quienes perciben la asignación por embarazo.
Durante el mes de mayo, estos pagos se duplicaron a $8.000 y $12.000, según cada caso y la recarga en lugar de ser mensual pasó a ser semanal para facilitar el acceso de las familias en estado de vulnerabilidad a los alimentos.
Por este motivo, existen casos de diversas familias que no llegaron a gastar todo el dinero que les fue acreditado en sus cuentas. Frente a esta situación, surge la duda de qué sucede con el dinero que no se gasta en el mes en transcurso: ¿se suma al mes siguiente o se pierde?
El importe de la tarjeta Alimentar es acumulativo, de manera que si el beneficiario no utilizó todo el dinero de su cuenta, no se pierde sino que se acumula para el mes siguiente. Sin embargo, debe tener registrado por lo menos un consumo durante el mes.
Recordemos que, para acceder a la tarjeta no es necesario realizar ningún trámite. Será la cartera de Desarrollo Social la que cruce la base de datos de la Anses y de la Asignación Universal por Hijo para determinar quiénes la necesitan.
Según informó el Ministerio de Salud, el objetivo es asegurar una protección temprana y más efectiva y un aumento en la efectividad de la estrategia.
Salud -
La medida se sustenta en la condena por lavado de activos, ratificada por la Corte Suprema. La defensa alegó que la suma supera el patrimonio del empresario y buscó frenar la ejecución.
Actualidad -
La Cámara Nacional Electoral anuló el fallo de la jueza de Río Gallegos y confirmó la exclusión de la ex mandataria del padrón, en base a su condena en la causa Vialidad.
Actualidad -
Las dos víctimas fueron identificadas como Mariano Latuff Zeballos y Ricardo Ferrer, ambos de la provincia de Santa Fe.
Actualidad -