Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Gen argentino: Descubren un linaje único de hace 8.500 años
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los candidatos a la presidencia de Brasil volvieron a cruzarse en un nuevo debate, a 15 días de la segunda vuelta en el país vecino.

Cuando restan dos semanas para la segunda vuelta en Brasil, Jair Bolsonaro y Lula da Silva volvieron a verse las caras en un nuevo debate televisivo en el que volvieron a cruzar duras acusaciones en torno a la pandemia, la corrupción y las fake news.
El mandatario calificó a Lula de "vergüenza nacional", al ligarlo nuevamente a la corrupción, mientras que el líder del Partido de los Trabajadores (PT) lo tildó de "dictadorcito".
Se trata del primer debate antes del balotaje del próximo 30 de octubre, que enfrentará a los dos candidatos a la presidencia del país vecino. En la primera vuelta, el ex presidente se impuso con el 48,4%, unos cinco puntos por encima de Bolsonaro, que obtuve el 43,2%.
En los estudios de TV Band, el presidente señaló la relación entre el candidato del PT y otros presidentes de la región a los que califica de populistas, entre ellos, el argentino Alberto Fernández.
"Lula está enamorado de Fidel Castro, Maduro, entre otros dictadores. ¿Qué hay de común entre Lula, Ortega, Chávez, Maduro, Evo Morales, Fernández de Argentina, Petro de Colombia? Son del Foro de San Pablo, son todos amigos. Miren para donde están yendo esos países", advirtió el mandatario. Y sobre Argentina, expresó: "Miren para donde está yendo nuestra Argentina. Fernández, cuando era candidato, fue a visitar a Lula a la prisión en Curitiba. Miren cómo está la economía de Argentina, 40% del pueblo está en la línea de la pobreza. Revisan basurales para sobrevivir. ¿Eso queremos para Brasil?".
Uno de los momentos más tensos de la noche se dio cuando el presidente puso su mano sobre el hombro de su contrincante. Dado el formato del debate, que permitió a ambos candidatos dejar sus atriles y caminar por el estudio, Bolsonaro y Lula quedaron en un momento cara a cara, a escasos centímetros.
Lula había completado su exposición y daba paso a Bolsonaro, que se quedó unos instantes en silencio observando al líder del PT. Luego, fue acercándose hacia Lula, hasta ponerle su mano sobre el hombro. Rápidamente, el ex presidente se apartó y le bajó la mano al mandatario.
En otro tramo del debate, Lula criticó a Bolsonaro por su "negligencia" en el manejo de la pandemia y afirmó: "No hay nadie en la historia que se haya burlado de la pandemia como usted".
“Usted se rio, imitó a personas muriendo asfixiadas (...) Ningún gobierno en el mundo tuvo a alguien que jugara con la pandemia y la muerte como usted jugó”, dijo Lula. "Su negligencia provocó la muerte de 600 mil personas cuando se podría haber salvado más de la mitad", profundizó.
El candidato liberal le recordó que Brasil "fue uno de los países que más rápido vacunó en el mundo" y pidió a su contrincante que "pare de mentir".
A su vez, dijo que Lula tiene afinidad con narcotraficantes y señaló que de cada cinco votos en las cárceles, cuatro fueron para el ex mandatario.
3570_sq.png?w=1024&q=75)
Este linaje participó en tres migraciones: al noroeste (mezcla andina), a la pampa (ancestría principal hace 800 años) y al Gran Chaco (mezcla amazónica).
Actualidad -

El mandatario habló de un “gran consenso capitalista” en Argentina y aseguró que las últimas elecciones de medio término fueron un plebiscito entre “libertad o servidumbre”.
Actualidad -

Los encuentros serán bilaterales y se realizarán en la Casa Rosada. Buscará acuerdos con las provincias para avanzar con las reformas que el Gobierno planea enviar al Congreso.
Actualidad -

La ministra de Seguridad lanzó una convocatoria que permitirá el ingreso de graduados universitarios a la Policía Federal Argentina y al Departamento Federal de Investigaciones. El objetivo, según explicó, es fortalecer las tareas de investigación y pericia con una mirada técnica y moderna.
Actualidad -

El representante legal de Konstantin Rudnev aseguró que el expediente se construyó sin pruebas firmes y apuntó contra la “discriminación” hacia los imputados de nacionalidad rusa.
Actualidad -