El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.

Ficha Limpia: Hay quórum y hoy el Senado podría convertirla en ley
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En las boleterías se anunció en horas del mediodía un "paro del lanchas de 24 y 48 horas" impulsada por los sindicatos SOMU y Patrones de Cabotaje y Ríos.
En pleno fin de semana largo, un paro de lanchas provocó hoy un caos en la zona del Delta del Paraná, en Tigre, por lo cientos de personas quedaron varadas cuando intentaban desplazarse a las islas, hacia distintos sitios para estadía.
En las boleterías se anunció en horas del mediodía un "paro del lanchas de 24 y 48 horas" impulsada por los sindicatos SOMU y Patrones de Cabotaje y Ríos.
El paro motivó la intervención del intendente de Tigre, Julio Zamora, que no logró el objetivo de que los trabajadores realicen la protesta de otra manera tras realizar diversas gestiones en ese sentido.
El conflicto arrancó porque la empresa Interisleña no está al día con los haberes de sus trabajadores.
Pese a que otra firma que opera lanchas en la zona, El Jilguero, no presenta atrasos salariales, los sindicatos también impidieron el movimiento de las embarcaciones.
El conflicto impidió que turistas que por ejemplo alquilaron cabañas u hospedajes en las islas puedan acceder al descanso en el fin de semana extra largo, mientras que otros no podían llegar a los distintos recreos.
También interrumpía la llegada de los isleños a sus casas, ya que se trata de su único medio de transporte público, por lo que cientos de personas quedaron varadas en la zona portuaria de la localidad.
En agosto pasado ya hubo dos paros de lanchas y otra paralización total del transporte fluvial en marzo.
El oficialismo asegura tener los votos para aprobar la ley, pero persisten las dudas por posibles acuerdos con el peronismo para modificar el texto original.
Actualidad -
También demostró su dolor por la situación al manifestar que "hace nueve años que vivo en esa zona y nunca he escuchado que desaparezca un niño" y remarcó que "ya no tenemos la vida de antes".
Actualidad -
El efectivo acusado de arrojar gas lacrimógeno a una menor durante una marcha de jubilados, declaró que cumplió órdenes superiores y negó haber visto a la niña en el lugar de los hechos.
Actualidad -
Las sanciones se calculan según el valor actualizado de la unidad fija y pueden reducirse si se paga en el período voluntario previsto en la primera notificación.
Actualidad -
El oficialismo y sus aliados bloquearon el pedido de Unión por la Patria para que la secretaria General de la Presidencia y el ministro de Economía comparezcan en el recinto por la causa vinculada a una estafa con criptomonedas.
Actualidad -
La medida alcanzará al 88% del total de manufacturas exportables y beneficiará inicialmente a 3.580 empresas. Desde el Ejecutivo argumentaron que busca fomentar las ventas externas, el empleo y el agregado de valor, sin comprometer el equilibrio fiscal.
Actualidad -