La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La candidata del oficialismo analizó al derrota en las PASO y se refirió a los anuncios y los cambios realizados tras la elección.
La candidata del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz, analizó la derrota en las PASO y los cambios que sucedieron al revés electoral, y negó que las medidas tengan un fin electoralista.
"Las urnas hablaron ese día. La gente nos dijo: 'así no'", sostuvo la dirigente oficialista.
En declaraciones a A24, reconoció que esperaba un "respaldo en las urnas", pero aseguró que el resultado "permite corregir hacia adelante". Sobre la derrota, analizó: "Hay quienes piensan que solamente pesó, y mucho, la cuestión económica, que es importante pero no es lo único”.
Indicó que "no sirve de nada hablar de los errores cometidos en la gestión" y si bien admitió que "algunos errores no los podemos revertir", señaló que "sí muchas decisiones se pueden tomar para transformarles la vida a quienes están tristes y angustiados".
En ese sentido, destacó las medidas sanitarias y económicas y afirmó que "no buscan un rédito electoral". "Si fueran electoralistas, las medidas serían más radicalizadas", dijo.
Consultada por los cambios en el Gabinete, Tolosa Paz sostuvo: "Hubo una escucha y una primera semana con mucha discusión interna que fue pública y que formó un nuevo comienzo. Fue un nuevo comienzo en el gobierno de Alberto Fernández y en cada uno de los gobiernos provinciales que tuvieron la capacidad de escuchar las urnas".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -