La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos será la encargada de recuperar costos.

La Ciudad de Buenos Aires cobrará la atención médica en instituciones públicas a los extranjeros
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Es un lamentable accidente de aviación y tenemos que esperar, porque las noticias no son halagüeñas", se lamentó el presidente de Cuba, que apenas se dio a conocer el trágico accidente, se dirigió a las inmediaciones del aeropuerto de La Habana para apoyar al trabajo de los rescatistas.
"En nombre del Gobierno cubano y del PCC lamentamos el hecho y nos sumamos a la condolencias a las familias por este trágico accidente. La respuesta ha sido inmediata. En poco tiempo estuvieron acá las máximas autoridades del Transporte", sentenció, rodeado de los funcionarios de Interior, Transporte y Salud Pública, entre otros.
La tragedia ocurrió en horas del mediodía de Cuba, cuando la aeronave que se dirigía a la ciudad de Holguin impactó a los pocos segundos del despegue, causando la muerte de 101 de los 104 pasajeros que se encontraban a bordo. Respecto a los tres restantes, que se encuentran en peligro, aseguró que las noticias "no son nada halagüeñas".
"Todo se ha organizado. Se extinguió el fuego y se investigarán los hechos por una comisión por parte del Ministerio de Transporte. Además de lamentar los hechos y solidarizarnos con las familias, se investigan los sucesos y se dará toda la información a la población", agregó Díaz Canel.
Por último, el mandatario señaló que pese a haberse producido la tragedia en una zona residencial, "no se dañó ningún centro, ni las viviendas. La población se ha comportado con mucha disciplina y ha estado colaborando".
La Sociedad de Facturación y Cobranzas de los Efectores Públicos será la encargada de recuperar costos.
Actualidad -
Beatriz Blanco inició acciones legales contra la Ministra de Seguridad y el responsable del operativo policial tras la represión.
Actualidad -
El secretario de Estado posteó en las redes sociales que el embajador sudafricano Ebrahim Rasool “yo no es bienvenido en nuestro país”.
Actualidad -
Hallaron casi 200 animales de 13 especies distintas con el virus.
Ciencia -
Matheus De Aguiar Avelino fue detenido en el barrio de San Rafael, en San Pablo.
Actualidad -
Serán reducidos los aranceles de ropa y calzado, que pasarán de 35% a 20%; de telas de 26% a 18%; y de los distintos hilados de 18% a 12, 14 y 16%.
Actualidad -