El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.

El fiscal avaló que Cristina Kirchner siga con prisión domiciliaria
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Según el último Censo nacional del año 2010, en el país vivían 40.117.096 de personas; estiman que esa cifra podría superar los 46 millones.
Tras 12 años, se realiza un nuevo censo en todo el país. Se trata del operativo que apunta a definir cuántos habitantes hay en la Argentina. Según el último Censo nacional del año 2010, en el país vivían 40.117.096 de personas.
El 40% de las viviendas completaron el Censo Digital, precisó el titular del INDEC, Marco Lavagna. Esto comprende a unas 18 millones de personas, que optaron por completar el formulario digital.
El Censo Digital podía completarse hasta este miércoles a las 8, que es el horario en el que se inician las recorridas de los censistas que portarán el formulario tradicional.
Los censistas vestirán una pechera distintiva con las siglas del INDEC y una tarjetera con sus datos personales que podrán chequearse a través de un QR o del 0800-345-2022.
Quienes hayan completado el formulario online deben entregar el código generado a la persona que asista al domicilio. En caso de no haberlo hecho, se deberán responder las 61 preguntas de forma presencial.
Cada hogar deberá elegir a una persona de referencia para que brinde la información requerida por los censistas, pero si ya se contestaron las preguntas en el Censo Digital, solo se deberá presentar el comprobante con un código alfanumérico de seis dígitos que se recibirán en la casilla de correo.
El Gobierno nacional declaró feriado nacional este miércoles, con el fin de garantizar que todas las personas estén en sus hogares para responder las preguntas del cuestionario.
Actualmente, la proyección poblacional del INDEC estima que al 1° de junio de 2022 habrían 46.234.830 de habitantes en el territorio argentino.
Hasta las 20 de esta jornada, quedan prohibidas actividades culturales, comerciales y deportivas. Es decir, no habrá funciones teatrales, exhibiciones cinematográficas, competencias deportivas y, en general, toda clase de espectáculos y reuniones públicas al aire libre o en recintos cubiertos. También estarán cerrados los restaurantes, bares, confiterías, casas de expendio de bebidas y similares, rotiserías, panaderías y cualquier tipo de comercio de venta de artículos alimenticios y bebidas.
El único pedido fue que se cambie el domicilio para preservar la tranquilidad del barrio y por motivos de seguridad.
Actualidad -
La iniciativa prevé beneficios fiscales para las empresas que contraten personas incluidas en programas laborales. El Ejecutivo proyecta que más de 34.000 trabajadores accedan al empleo registrado durante el nuevo período.
Actualidad -
Durante una jornada de paro y movilización contra un decreto que modificaría la estructura del organismo, efectivos policiales impidieron el avance de los manifestantes y aplicaron el protocolo antipiquetes.
Actualidad -
Los jueces consideraron que no hay riesgos procesales ni de fuga y destacó que la imputada colaboró con la investigación. Se encontraba con prisión domiciliaria por orden de la jueza Arroyo Salgado.
Actualidad -
La última vez que Abuelas había hecho un anuncio similar fue el 21 de enero de este año, cuando se dio a conocer que fue hallada la nieta 139.
Actualidad -
La cantidad de docentes egresados creció en la última década, mientras que la matrícula de alumnos de inicial, primaria y secundaria se mantuvo estable.
Actualidad -