El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Se trata de la compañía venezolana Smartmatic y tendrá a su cargo el escrutinio provisorio de las elecciones nacionales primarias y generales, así como de un eventual ballotage.
En el día de ayer tuvo lugar la licitación impulsada desde el Correo Argentino donde se volvieron a presentar las ofertas para realizar el escrutinio provisorio de las elecciones nacionales primarias (11 de agosto), generales (27 de octubre), así como sobre una eventual y probable segunda vuelta (24 de noviembre).
Con una mejora en su oferta económica, Smartmatic reemplazará a la española Indra, que venía haciendo esta tarea desde hace 22 años. La empresa venezolana con sede en Londres "aumentó" en 200.000 dólares su oferta del viernes pasado, pasando los costos de la misma de 17.093.888 a 16.899.920 dólares.
De igual manera, también obtuvo la licitación del escaneo y la transmisión de datos que se desprenden de las actas de escrutinio. Se estima que para este proceso van a utilizar unas 15 mil netbooks que serán provistas a partir de un convenio paralelo con el gobierno nacional.
La oferta de la empresa venezolana fue superior entonces a la de la catalana Scytl (presentó costos por 17,9 millones de dólares en primera instancia), y puso fin a los 22 años que la española Indra (planteó gastos de 19,2 millones de dólares) tuvo como encargada de los comicios en la Argentina.
Desde el año 1997, los diferentes gobiernos que transitaron por nuestro país confiaron la realización del escrutinio provisorio a esta empresa española, que se encargó de proveer el hardware, software y carga de resultados, servicio que en los últimos comicios de 2017 facturó por unos 23 millones de dólares.
Sin embargo, tras la pérdida de la licitación, Indra buscará apelar a esta decisión, al tiempo que ya envió un comunicado dirigido hacia el Correo Argentino, empresa que dirigió el proceso: “Los oferentes no cumplirían con los requisitos técnicos mínimos exigidos para participar del procedimiento de selección y, por lo tanto, no ofrecerían condiciones que garanticen suficientemente el cumplimiento efectivo de las prestaciones a contratar”.
Recordemos que en lo referido al escrutinio provisorio, el Gobierno nacional viene realizando y planteando algunas modificaciones sobre lo que vino sucediendo en las elecciones a la fecha.
Puntualmente manifestó que el escaneo de las actas de votación sea realizado en los centros de votación, siendo que desde allí se transmitan a los centros de cómputos habilitados.
A su vez, demanda que los resultados provisorios en los potenciales tres llamados sean difundidos antes de las 22:00, punto condicionado a que se haya conseguido que desde los 15000 centros habilitados en el país se logre tener el 90% de votos en condiciones de ser cargados antes de las 21:00.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -